Atentado en Boston: Suman tres los muertos y 176 los heridos
Al menos tres personas murieron y otras 176 resultaron heridas este lunes en dos explosiones en la línea de llegada del maratón de Boston. Las detonaciones se produjeron en el centro de la ciudad y dejaron en los hospitales decenas de amputados y heridos en estado crítico. Uno de los tres muertos es un niño de ocho años.
La Casa Blanca explicó que las autoridades aún están investigando lo ocurrido, pero subrayó que las fuerzas de seguridad están tratando la doble explosión como "un atentado terrorista". El presidente Barack Obama evitó esa expresión durante su primera comparecencia tres horas después de la masacre.
Se trata del primer atentado en una ciudad estadounidense desde el 11-S. En estos 11 años y siete meses, se han registrado varios intentos abortados por las fuerzas de seguridad. Lo más parecido a un atentado fue el tiroteo en un cuartel en noviembre de 2009, cuando Nidal Hasan, comandante del ejército de EEUU y psiquiatra de origen palestino e ideas extremistas, mató a tiros a 13 colegas en la base militar de Fort Hood (Texas). El Congreso sigue intentando clasificar el ataque como un "atentado", pero la Administración dice que perjudicaría al juicio contra Hasan.
Al menos tres personas murieron y otras 176 resultaron heridas este lunes en dos explosiones en la línea de llegada del maratón de Boston. Las detonaciones se produjeron en el centro de la ciudad y dejaron en los hospitales decenas de amputados y heridos en estado crítico. Uno de los tres muertos es un niño de ocho años.
La Casa Blanca explicó que las autoridades aún están investigando lo ocurrido, pero subrayó que las fuerzas de seguridad están tratando la doble explosión como "un atentado terrorista". El presidente Barack Obama evitó esa expresión durante su primera comparecencia tres horas después de la masacre.
Se trata del primer atentado en una ciudad estadounidense desde el 11-S. En estos 11 años y siete meses, se han registrado varios intentos abortados por las fuerzas de seguridad. Lo más parecido a un atentado fue el tiroteo en un cuartel en noviembre de 2009, cuando Nidal Hasan, comandante del ejército de EEUU y psiquiatra de origen palestino e ideas extremistas, mató a tiros a 13 colegas en la base militar de Fort Hood (Texas). El Congreso sigue intentando clasificar el ataque como un "atentado", pero la Administración dice que perjudicaría al juicio contra Hasan. (Información tomada de elmundo.es)
