Hackean nuevamente cuenta de Maduro en Twitter

pretitulo: 
Venezuela
Contenido-noticia: 

La cuenta en la red social Twitter del presidente de la República, Nicolás Maduro, fue pirateada este domingo durante algunos minutos para retuitear mensajes de detractores del mandatario como el exgobernante colombiano Alvaro Uribe y el exembajador panameño ante la OEA, Guillermo Cochez.

"Fascistas hackearon la cuenta del Presidente Nicolás Maduro", escribió en Twitter el ministro de Comunicación, Ernesto Villegas, agregando que la página web de su cartera también fue intervenida por los piratas, reseña la AFP.

A su vez, el comisionado presidencial para asuntos estratégicos, Temir Porras, indicó que "los sistemas de seguridad están activados para contrarrestar ataque a la cuenta del presidente por mercenarios cyberfascistas", que "retweetearon desde ahí contra su voluntad a voceros de la extrema derecha".

En @NicolasMaduro aparecieron por unos minutos varios mensajes replicados de la cuenta de Uribe, Cochez y algunos periodistas venezolanos críticos con el gobernante, aunque posteriormente fueron borrados.

Uno de los textos Cochez indicó: "Anoche tuve un sueño. Que Vzuela era libre, que se acababa escasez, bajaba inseguridad, sin presos políticos y respeto de DDHH".

El 3 de mayo, Maduro acusó a Uribe de organizar un plan junto a la derecha venezolana para matarlo. En respuesta, el expresidente calificó de "inmadura" la acusación y anunció que pedirá a la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) una medida cautelar contra el líder venezolano.

De su lado, Cochez criticó a inicios del año al secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, por haber avalado que el difunto presidente Hugo Chávez, fallecido el 5 de marzo de un cáncer, no se le juramentara en el cargo el 10 de enero debido a su enfermedad. 

El 14 de abril, cuando Maduro fue electo presidente con una estrecha ventaja sobre el opositor Henrique Capriles, también fue atacada su cuenta Twitter minutos antes de que se cerraran las mesas de votación y durante los cuales aparecieron mensajes que denunciaban un "fraude" en el proceso electoral.  (EL UNIVERSAL)

 

foto_noticia: 
categoria_noticia: