Internacional
Tras aprobación de juicio político a Dilma
Michel Temer asume presidencia interina de Brasil y nombra ministros
Michel Temer al firmar la notificación correspondiente


Jueves, 12 Mayo, 2016 - 16:57

El vicepresidente firmó hoy la notificación tras la aprobación del juicio político a Dilma Rousseff, que fue apartada por seis meses del gobierno

Michel Temer firmó hoy la notificación del Senado en la que asume de manera interina la Presidencia de Brasil después de que la Cámara Alta decidiera abrir un juicio político con fines de destitución contra la mandataria Dilma Rousseff .

 

La notificación, firmada por el titular del Senado, Renan Calheiros, faculta a Temer como presidente durante los próximos 180 días, período en el cual la Cámara alta debatirá si destituye a Rousseff o la permite volver al cargo.

Temer recibió la notificación de manos del senador Vicentinho Alves en el Palacio de Jaburu alrededor de las 11.45 horas de Brasilia.

El abogado brasileño se convirtió hoy en el presidente interino del país pese a que hasta hace muy poco era prácticamente un desconocido para la población y tras haber sido durante cinco años, según sus propias palabras, un "vicepresidente decorativo" en el gobierno de Dilma Rousseff.

Discreto y conciliador, el político de 75 años, casado en terceras nupcias con una bella modelo de 32, no cuenta con el apoyo masivo del pueblo.

Una encuesta reciente confirmó lo desconocido de su figura: sólo entre el uno y el dos por ciento de la población estaría dispuesto a votarlo en las elecciones de 2018.

 

Será un mandato interino pero con plenos poderes, por un plazo máximo de 180 días y perspectivas de extenderse hasta el término del mandato, en 2018, si finalmente Rousseff es destituida de forma definitiva.

Temer goza de una especie de blindaje que lo mantuvo al margen de denuncias de corrupción que involucran a decenas de políticos, entre ellos destacados correligionarios de su Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB).

Fue muchas veces mencionado en escándalos, pero por el momento no ha sido denunciado formalmente y no se sabe si en algún momento será investigado.

Designación de ministros

Temer designó ya a 21 ministros, todos hombres y blancos, en su mayoría políticos y/o empresarios, para integrar su gabinete. El ministerio de Relaciones Exteriores será ocupado por el economista José Serra, exgobernador de Sao Paulo, ex ministro de Salud y ex candidato presidencial del partido opositor PSDB.

El Gobierno que asume interinamente hoy seráel primero sin ministras desde 1985, cuando cayó el dictador Joao Figueiredo, que tenía a Esther de Figueiredo Ferraz como ministra de Educación.

La ausencia de mujeres en su Gobierno podría corregirse, pues todavía no se han adelantado los nombramientos de los ministros de Minas y Energía e Integración, que aún son objeto de consultas.

La lista de ministros destituidos la encabeza el ex presidente y padrino político de la mandataria, Luiz Inácio Lula da Silva, quien llegó a ser designado titular de la cartera de la Presidencia en abril pasado, perono llegó a asumir por una decisión del Tribunal Supremo, que suspendió su nombramiento.

Fuente: La Nación y El Mundo.