Internacional
Terrorismo en Francia
Hay más de 150 extremistas islámicos detenidos en Paris
Foto.Afp


Lunes, 12 Enero, 2015 - 19:20

El vocero del Ministerio de Justicia, Pierre Rancé, explicó en una conferencia de prensa que un total de de 152 islamistas radicales están detenidos o presos en Francia, de los cuales 22 presos se encuentran aislados en la cárcel de Fresnes, al sur de París, para evitar su contacto con el resto y el proselitismo. Estos no están separados entre ellos y disponen de las mismas prestaciones que el resto de detenidos, según explicó. En total, el número de detenidos y reclusos en Francia por "asociación de malhechores con fines terroristas" asciende a 283 personas.

El Ministerio prevé poner en marcha, a partir de esta semana, en dos establecimientos de la región parisina un programa piloto para mejorar la detección de la radicalización de los presos durante su estancia en la cárcel.

Rancé indicó que las autoridades judiciales trabajan "desde hace meses" en la aplicación de este nuevo dispositivo, con el objetivo de mejorar el control de estos comportamientos radicales. El funcionario explicó que, aunque hace años algunos detenidos que practicaban el islam no se escondían, en la actualidad los presos radicalizados hacen todo lo posible para no ser detectados.

La administración penitenciaria dispone, desde 2003, de una oficina de inteligencia integrada por 30 personas para detectar todo movimiento sospechoso de radicalización y gestionar el arresto de los afectados.

Esa administración, además, colabora de forma directa con la Unidad de Coordinación francesa de la Lucha Antiterrorista (Uclat) y ha mejorado la formación de los agentes penitenciarios, con cursos específicos centrados en ese tipo de radicalización.

Un total de 17 personas murieron la semana pasada en la región de París en tres atentados cometidos por extremistas islámicos franceses, en los que fallecieron también los tres terroristas que perpetraron los ataques. La mayoría de los muertos se registraron en la masacre contra el semanario satírico Charlie Hebdo, que ocurrió el miércoles.

Durante el fin de semana, se realizaron masivas marchas por todo el mundo para repudiar el terrorismo. En París, casi 2 millones de personas se movilizaron. Allí estuvieron presentes el presidente francés, Francois Hollande; la canciller alemana, Angela Merkel, y otros líderes mundiales, como el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y su par británico, David Camero. (INFOBAE)