Activistas defienden el aborto en el Parlamento español

pretitulo: 
Militantes feministas del grupo Femen
Contenido-noticia: 

Al grito de "¡El aborto es sagrado!" y con los pechos desnudos, tres militantes feministas de Femen increparon este miércoles al ministro de Justicia, que prepara una reforma de dicha ley, interrumpiendo una sesión parlamentaria en Madrid.

Instaladas en la tribuna de los invitados, las tres jóvenes se quitaron repentinamente las camisetas, descubriendo el mismo eslogan, "aborto es sagrado", escrito sobre sus torsos, en un momento en que el ministro Alberto Ruiz-Gallardón hablaba sobre otro tema.

Mientras reinaba la confusión en el hemiciclo, una de ellas montaba a horcajadas en la barrera que las separaba de los diputados, sentados más abajo, mientras otra se encaramaba a ella sujetándose a una columna.

El servicio de seguridad tardó varios minutos en evacuarlas, bajo los aplausos de algunos diputados de la oposición de izquierda.

Las tres activistas fueron detenidas por la Policía Nacional. Una de ellas, Lara Alcázar, de nacionalidad española, fue puesta en libertad a media tarde aunque deberá comparecer ante el juez, informó una portavoz policial.

Las otras dos, Pauline Hillier e Inna Shevchenko, francesa y ucraniana miembros de Femen Francia, pasaron a disposición judicial por la tarde y fueron puestas en libertad tras haber declarado ante el juez, explicó una fuente judicial.

A la salida del juzgado, donde les esperaba Alcázar, las tres activistas volvieron a mostrar su torso, aún con la inscripción a favor de la libertad de aborto, constató un fotógrafo de la AFP.

Aunque el Código Penal contempla penas de hasta un año de prisión por perturbar "gravemente" una sesión del Congreso, el juez descartó en su auto que se tratara de un hecho grave, por lo que la sanción para las activistas se limitaría a una multa.

El Gobierno de Mariano Rajoy quiere presentar "antes de finales del mes de octubre" una reforma, aplazada en repetidas ocasiones, de la ley del aborto aprobada bajo el anterior Gobierno socialista.

La ley de julio de 2010, duramente criticada por el Partido Popular y la Iglesia católica, autoriza la interrupción voluntaria del embarazo a todas las mujeres hasta las 14 semanas, y hasta las 22 en caso de malformación del feto.

El PP presentó un recurso contra esta ley ante el Tribunal Constitucional, que todavía no se ha pronunciado. Durante la campaña electoral para las legislativas de 2011, el PP prometió modificarla.

Hasta 2010, el aborto estaba despenalizado en España desde 1985 sólo bajo ciertas condiciones: violación, malformación del feto o riesgo grave para la salud física o mental de la madre.

Femen, grupo feminista internacional de origen ucraniano, es conocido desde 2010 por manifestar con el pecho desnudo para denunciar el sexismo, la homofobia, la prostitución y la religión. (AFP)

foto_noticia: 
categoria_noticia: 
Tags: