Internacional
Estados Unidos
Ordenan liberar preso que estuvo 43 años en aislamiento


Martes, 9 Junio, 2015 - 09:51

Un juez en el estado de Louisiana, en Estados Unidos, ordenó la liberación de un prisionero que llevaba en aislamiento más de 40 años.

El juez James Brady también le prohibió a los fiscales juzgar a Albert Woodfox, de 68 años, por tercera vez.

Woodfox estaba en aislamiento desde el 18 de abril de 1972, después de una revuelta en la cárcel que causó la muerte de un guardia.

Lea: ¿Cómo se puede sobrevivir al aislamiento forzoso?

El prisionero fue juzgado dos veces por la muerte del guardia, pero ambas condenas fueron después anuladas.

Woodfox niega todos los cargos.

El lunes, el juez Brady ordenó su liberación incondicional y prohibió que se llevara a cabo un tercer juicio, argumentando que no podría ser justo.

Pero un portavoz del Fiscal General de Louisiana dijo que los fiscales apelarían la decisión para "asegurarse de que este asesino se queda en prisión y que sigue rindiendo cuentas por sus acciones".

"Los 3 de Angola"

Woodfox es uno de tres hombres que fueron encarcelados en aislamiento en la prisión de máxima seguridad Louisiana State Penitentiary.
Los otros dos presos, Robert King y Herman Wallace, fueron liberados en 2001 y en 2013 respectivamente.

Se los conoce como The Angola 3, o Los 3 de Angola, porque la prisión está ubicada al lado de una antigua plantación de esclavos llamada Angola.

Los otros dos presos, Robert King y Herman Wallace, fueron liberados en 2001 y en 2013 respectivamente.

Wallace murió poco después de su liberación, mientras estaba pendiente de un nuevo juicio.

La condena de King fue anulada.

Woodfox y Wallace estaban involucrados en el movimiento de las Panteras Negras, un grupo militante por los derechos de los negros formado en 1966 para su autodefensa de la brutalidad y el racismo de la policía y que después adoptó la lucha "revolucionaria" como una vía para alcanzar la liberación negra.

Woodfox, Wallace y King mantuvieron siempre que fueron encarcelados por crímenes que no cometieron, con condenas sólo conseguidas después de juicios muy cuestionados que acabaron siendo anulados.

Los tres hombres fueron condenados originalmente por robo armado y desde hace años han sido los protagonistas de una campaña internacional que reclama justicia. (Tomado de BBC)