
- 1832 lecturas
La nieve, que ha alcanzado los 60 centímetros en algunos puntos, y los intensos vientos obligaron a cancelar por segundo día consecutivo miles de vuelos, más de 3.000, a retrasar otros 7.000, restringir los transportes por tierra, y a cerrar escuelas y edificios gubernamentales en 22 estados.
La primera gran tormenta de 2014 en Estados Unidos, Hércules, se cobró al menos 15 vidas en su segunda jornada sobre el noreste, donde a la nieve y al fuerte viento le seguirá en los próximos días un peligroso frío que hará bajar los termómetros a mínimos históricos, por debajo de menos 20 grados centígrados, informó Efe.
Ciudades como Minnesota, Chicago y Milwaukee cancelaron las clases mañana, mientras el país se preparaba para una sensación térmica de hasta menos 51 grados Celsius o incluso menos.
Víctimas de la tormenta
Como consecuencia de la severa tormenta, al menos 15 personas perdieron la vida ayer, se registraron numerosos accidentes de tráfico y hospitalizaciones por hipotermia, y miles de estadounidenses se quedaron sin luz en sus hogares y centros de trabajo.
Las gélidas temperaturas provocaron la rotura de tuberías, lo que desembocó en inundaciones y evacuaciones en tiendas, teatros y hospitales de algunas áreas de Boston.
Tras el cese de las nevadas, será el frío ártico el que represente el mayor peligro en los próximos días, de manera que las autoridades concentran todas sus advertencias en que la población se proteja ante unas temperaturas que pueden caer al mínimo histórico de menos 20 grados centígrados.
El oeste de Nueva York quedó cubierto con 45 centímetros de nieve y las ráfagas de viento alcanzaron 80 kilómetros por hora. Para cuando la tormenta amaine el miércoles, pudiera haber en el área acumulaciones de un metro de nieve.
Las temperaturas en varias zonas de Virginia Occidental alcanzaron bajas no registradas en 25 años, mientras que el frío en Virginia rompió récords que databan de la década de los 50.
Meteorólogos dicen que unas 187 millones de personas pudieran sentir los efectos de la ola de frío para cuando se disemine por el país.
PJM Interconnection, que opera la red de suministro de electricidad que abastece a más de 61 millones de personas en el centro, el sur y el Atlántico medio, les pidió a los usuarios que ahorrasen energía, especialmente por la mañana.
Temperaturas bajo cero siguieron a fuertes nevadas y fuertes vientos, lo que hizo peligrosas las condiciones de viaje y causó numerosas muertes en Michigan, Illinois, Indiana y Ohio.
Entre tanto el intenso frío amenaza con reducir la producción de crudo debido a que está afectando el transporte e interrumpiendo las operaciones de perforación. (EL UNIVERSAL)
- 1832 lecturas