Peña Nieto pide a Obama investigar denuncia de espionaje
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, conversó telefónicamente con Barack Obama y le demandó investigar las denuncias de que fue espiado por Estados Unidos cuando era candidato, a lo cual el mandatario estadounidense se comprometió, dijo el mexicano a una televisora rusa el jueves.
En la conversación, "el gobierno de México demandó del gobierno norteamericano una investigación a fondo", declaró Peña Nieto en una entrevista con la televisora RT (Russia Today).
El presidente mexicano, que este jueves participa junto a Obama en la cumbre del G20 en San Petersburgo, recalcó que si de la investigación se desprende que "se ha actuado fuera de los acuerdos internacionales y fuera de la ley, debe haber las sanciones correspondientes".
"He tenido de parte del presidente Obama el compromiso de que esta investigación se lleve a cabo y seguramente pueda esclarecerse a profundidad qué hay sobre tales hechos", afirmó Peña Nieto.
La oficina de prensa de la Presidencia mexicana confirmó a la AFP que Peña Nieto y Obama conversaron telefónicamente pero no dio detalles del contenido.
El mandatario mexicano había avanzado el miércoles que buscaría un espacio para conversar sobre este asunto en el marco de la cumbre del G20.
El pasado domingo, la televisora brasileña Globo difundió un reportaje en el que denunció que la estadounidense Agencia Nacional de Inteligencia (NSA, por sus siglas en inglés) habría intervenido comunicaciones electrónicas del mandatario mexicano cuando era candidato presidencial en 2012, así como otras de la presidenta brasileña, Dilma Rousseff.
Los gobiernos de Brasil y México convocaron a los embajadores estadounidenses en sus respectivos países para pedir explicaciones sobre estas denuncias.
Rousseff, que también se encuentra en el G20, canceló después el viaje que una comitiva debía hacer el sábado a Estados Unidos para preparar su visita de Estado a Washington el 23 de octubre, declaró una portavoz de la presidencia a la AFP.
Las denuncias del espionaje a Rousseff y Peña Nieto fueron efectuadas por el periodista estadounidense Glenn Greenwald, quien tiene acceso a documentos secretos filtrados por el prófugo excontratista estadounidense de la NSA Edward Snowden, actualmente asilado en Rusia y acusado de espionaje en su país.
Sobre Peña Nieto, el reporte de TV Globo señala que, antes de que fuera electo en julio de 2012, la agencia interceptó algunas de sus llamadas telefónicas, mensajes de texto y correos electrónicos, incluidas comunicaciones en las que hablaba sobre potenciales miembros de su gabinete.
Esas acusaciones se registraron dos meses después de otras revelaciones sobre espionaje electrónico estadounidense generalizado en América Latina, lo que provocó la molestia de países aliados y rivales. (AFP)
