Internacional
Nueva tregua de 72 horas
Israel retira las tropas terrestres de Gaza
Foto.haaretz.com


Martes, 5 Agosto, 2014 - 09:39

El Ejército de Israel ha confirmado este martes que todas sus tropas terrestres han abandonado ya la Franja de Gaza antes de las ocho de la mañana (hora local, una hora menos en la España peninsular), coincidiendo con la entrada en vigor del alto el fuego de 72 horas acatado también por las facciones palestinas. Los militares han sido “redistribuidos en posiciones defensivas”, que van a “mantener”, garantiza el Gobierno, para permitir una evolución calmada de las negociaciones. La ofensiva terrestre, dentro de la Operación Margen Protector, había sido activada el pasado 17 de julio con el objetivo esencial de acabar con los túneles que las milicias habían levantado uniendo los dos territorios, bajo la frontera, lo que según el primer ministro israelí, Benjamín Neyantahu, suponía una “enorme amenaza para la seguridad de los ciudadanos”. Peter Lerner, el portavoz del Ejército, ha informado esta mañana de que finalmente han sido 32 los túneles destruidos. Ya el fin de semana avisó de que quedaba poco terreno más por revisar.

Hasta el momento las informaciones son de calma en la Franja de Gaza. Según fuentes militares, en el último cuarto de hora previo al alto el fuego se produjo una “andanada” de cohetes lanzados por las milicias contra suelo israelí. Se calcula que fueron no menos de diez, de los que uno impactó en una casa, dentro de un kibutz —comunidades agrícolas israelíes— integrado en el Consejo de Shaar Hanegev, causando daños materiales. Cuatro más cayeron en campos abiertos —uno, incluso, se internó hasta Cisjordania, a Gush Etzion— y otros tantos fueron interceptados por la Cúpula de Hierro. Israel golpeó en respuesta, dañando “lanzaderas de cohetes”, indican fuentes militares, situadas en el sur de Gaza. Este fuego cruzado, añaden, finalizó antes de que se iniciase oficialmente el cese de hostilidades.

El ministro de Exteriores palestino, Riad al-Malki, ha viajado este martes a La Haya para visitar el Tribunal Penal Internacional (TPI) en un intento de abrir una investigación por "crímenes de guerra" contra el Estado de Israel tras casi un mes de combates armados en la Franja de Gaza que han dejado más de 1.800 muertos palestinos y 67 del lado israelí.

El titular de Exteriores palestino ha afirmado durante la reunión en el TPI que "es evidente que Israel ha cometido crímenes de guerra y contra la humanidad", según Reuters. Después del encuentro, Malki ha afirmado lo siguiente: "Tenemos que hacer todo lo que esté en nuestras manos para permitir que el TPI haga justicia con quienes sean responsables de crímenes de guerra".

Tanto las milicias palestinas como el Gobierno israelí entablarán negociaciones para llegar a un acuerdo definitivo que ponga fin al conflicto en la Franja de Gaza, que ha costado la vida a 1.830 palestinos (el 75%) civiles y de 67 personas en el lado israelí (todos menos tres, militares). El presidente palestino, Mahmud Abbas, ha sido el único líder político que ha comparecido en lo que va de mañana y lo ha hecho para dar la bienvenida al alto el fuego, que pide “se mantenga y haga que la calma sea duradera”. La última tregua, anunciada el pasado jueves de madrugada por el secretario de Estado de EE UU, John Kerry, y por el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, duró solo hora y media. (EL PAÍS)