Internacional
Crisis
Asamblea venezolana activa proceso contra magistrados
Foto: El Nacional.


Miércoles, 5 Abril, 2017 - 16:14

La Asamblea Nacional venezolana, de mayoría opositora, acordó en el pleno celebrado este miércoles activar formalmente el procedimiento para destituir a los siete magistrados de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que la semana pasada intentaron quitarle todos los poderes al Parlamento.

Muchos de los diputados se presentaron en el Legislativo a las 5 de la mañana, como es el caso de Juan Requesens, a quien tuvieron que ponerle numerosos puntos de sutura en la frente por los golpes que le propinaron en la marcha opositora del martes. A pesar de las lesiones que muchos sufrieron en los choques con las fuerzas de seguridad, los diputados lograron cumplir con su agenda.

En primer lugar debatieron sobre la ruptura del orden constitucional –admitida incluso por la fiscal general, Luisa Ortega Díaz– y la situación de "golpe de Estado continuado contra la democracia" desde hace 15 meses.

A pesar de las nuevas sentencias de la Sala Constitucional, que restituían las competencias del Parlamento, la oposición considera que no le exime del delito cometido. El expresidente del Parlamento, Henry Ramos Allup, señaló que los magistrados "no pueden modificar las sentencias anteriores ya emitidas", por las que deben ser penalizados.

El debate se centró en estudiar el procedimiento formal que se aplicará para destituir a los magistrados, que tiene dos fases. El primero es que del delito debe ser denunciado por dos pronunciamientos del llamado Poder Moral. Ya se pronunció fiscal Ortega y falta el Defensor del Pueblo, Tareck William Saab.

La segunda parte de la destitución corresponde a la Asamblea Nacional. Una vez agotados los plazos reglamentarios de 5 y 10 días y, si faltase otro pronunciamiento del poder público, entonces la Asamblea recurrirá a la sociedad civil. En este caso, unas 105 organizaciones civiles solicitarán la destitución de los magistrados.

Fuente: ABC