Indígenas
Campesinas pidieron cárcel para Felipa Huanca
Disidentes deciden investigar a exdirigentes de Bartolinas
Algunas de las integrantes de las “Bartolinas” disidentes que fueron elegidas en un Congreso en La Paz.


Martes, 30 Junio, 2015 - 20:08

El XVI Congreso Ordinario –convocado por las campesinas opositoras a la gestión de la exejecutiva de la Federación de Mujeres Campesinas de La Paz “Bartolina Sisa” Felipa Huanca– concluyó este martes con el mandato de investigar al Directorio que encabezó la excandidata a la Gobernación, debido a un supuesto “mal manejo” de proyectos productivos del Fondo de Desarrollo Indígena Originario Campesino (Fondioc).

En el evento, que reunió a representantes de 14 de las 20 provincias paceñas, se exigió cárcel para Huanca, a quien identificaron como la principal responsable de avalar proyectos productivos, que al final en algunos casos no se ejecutaron en las comunidades paceñas y en otros nunca funcionaron, denunció Jesusa Tarqui, comunaria de Loayza. 

“La investigación no simplemente será a Felipa Huanca, sino también a todas las que trabajaron con ella en el anterior Directorio porque la encubrieron y hasta ahora se hace lo mismo, por eso es importante una investigación, una auditoría a los proyectos que han sacado del Fondo Indígena y de otros lugares”, declaró Tarqui a Erbol.

Al concluir la reunión, las campesinas que llegaron hasta la sede de gobierno, dieron su respaldo a Alicia Huanca, a quien eligieron como Secretaria Ejecutiva de las “Bartolinas” y a Tarqui como Secretaria General. Huanca se presentó como comunaria de la provincia Murillo y antes fue la presidenta del comité ad hoc que organizó este encuentro. Dijo que se hará una investigación desde las comunidades.

“Nosotras sabemos cómo haremos esta investigación, serán las comunidades las que van a investigar y vamos a llegar hasta los pueblos (…) manejaré la organización de forma transparente”, señaló al momento de su posesión.

Al encuentro también se sumaron mujeres de la ciudad de El Alto, como la representante del Distrito-8 Cristina Coaricona, quien indicó que respaldarán al Comité Ejecutivo de Alicia Huanca porque nunca estuvieron de acuerdo con la candidatura de Felipa. 

“Nosotras nos hemos organizado para defender a las mujeres en general de la ciudad de El Alto, pero ahora también (defenderemos) a las mujeres de las provincias porque la señora Felipa Huanca cree que se va ir así no más ¡No! Ella nos ha hecho quedar mal”, protestó Coaricona.

Desconocimiento de Villca 

El Congreso de las disidentes también determinó desconocer a Graciela Villca como secretaria Ejecutiva de las “Bartolinas”, quien fue eligida en otro evento departamental realizado la pasada semana, en medio de irregularidades en el conteo de votos. Dicha reunión, a diferencia del encuentro de las opositoras, se realizó con el aval de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) y la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia – Bartolina Sisa (CNMCIOB) e incluso contó con la presencia de representantes del Ejecutivo.

Alicia Huanca, pese a que fue acusada por Villca y anteriormente por Felipa de ser parte de la derecha,  aseguró que su grupo forma parte del denominado “proceso de cambio” que enarbola el MAS y apoya al presidente Evo Morales.

“De todo nos han tratado, pero les vamos a demostrar que tenemos la razón porque la Federación quieren manejar las mismas de siempre y quieren tapar la corrupción que han hecho, la olla fermentada ellas quieren tapar. No confiamos en Villca porque es de esa misma rosca de la Felipa”, puntualizó.