Indígenas
No hay maestros y autoridades originarias dan clases
Jóvenes qhara qharas pagan Bs20 al año para estudiar
Fidel Condori llegó desde Chuquisaca para que los jóvenes de Poroma puedan estudiar. Foto: Erbol.


Viernes, 17 Junio, 2016 - 13:22

En la Unidad Educativa “Bartolina Sisa” del Ayllu Canasa de la nación Qhara Qhara, municipio de Poroma del departamento de Chuquisaca, los jóvenes pagan 20 bolivianos al año para poder estudiar. El hecho se da desde hace cuatro años, debido a la falta de maestros que impartan las clases. 

En la escuelita y bajo Resolución Administrativa No2 1/2012 de la Dirección Departamental Educación Chuquisaca, se resolvió la ampliación para la formación en el nivel secundario. Sin embargo, no se aplica denunciaron autoridades originarias de la región.

El responsable de educación del Ayllu Canasa, Fidel Condori, llegó a la sede de Gobierno para que el Ministerio de Educación ponga solución en este tema, pero le dijeron que esperen hasta la próxima semana para tener una respuesta de las autoridades educativas de Chuquisaca.

Para el originario no hay interés por parte de las autoridades educativas para que se ponga en práctica dicha Resolución. “Hay interese políticos”, dijo. En la zona, según sus representantes, existen problemas con los sindicatos, con los campesinos, por problemas de tierra y supuestamente quieren que “desaparezcan”.

Condori contó que caminan desde 2012 para que la Resolución Administrativa se cumpla. Indicó también que se vieron obligados a enseñar a los jóvenes para que no dejen los estudios. 

Son 25 jóvenes que al año pagan 20 bolivianos para el desayuno y almuerzo de las autoridades originarias y éstos continúen enseñando. 

Pero los alumnos empiezan a dejar las clases. “No queremos que los alumnos dejen las clases, necesitamos cinco ítems (…) el director distrital de Poroma, el director Departamental de Chuquisaca, las dos autoridades, incumplen porque estas dos autoridades no velan por la educación parece que trabajan por apetitos personales. Hemos emitido varias audiencias pero no pasa nada, hemos hecho actas de acuerdo, nada, están haciendo daños y perjuicios”, protestó Condori.