
- 3156 lecturas
El Movimiento Al Socialismo (MAS) definió los candidatos a acaldes de los municipios de Achocalla y Palca de la provincia Murillo del departamento de La Paz, para hacer frente en las elecciones subnacionales de 2015 a las agrupaciones ciudadanas que ganaron en esos lugares en los comicios de 2010.
De acuerdo con un informe del ejecutivo provincial de Murillo, Roger Sejas, en Achocalla se eligió a Dámaso Ninaja como candidato y en Palca a Sejas.
“Hemos llevado una Cumbre Política Social a nivel de los tres municipios rurales, donde las subcentrales agrarias y centrales han resuelto una Resolución para que sus candidatos sean elegidos desde sus bases, desde el pueblo”, declaró a Erbol.
Adelantó este viernes se consensuará el nombre del candidato a la Alcaldía de Mecapaca, donde el actual burgomaestre es Plácido Huanca, representante de una agrupación ciudadana.
“En Mecapaca recién se va llevar a cabo (la elección) el 19 de diciembre (…) como ha bajado un instructivo desde la nacional, a la departamental y como provincia siempre hemos manejado estructuralmente los instructivos, ya que los partidos de la derecha, de las agrupaciones hacen daño al oficialismo”, afirmó.
A excepción de Achocalla, donde el alcalde Telmo Mamani es oficialista, en las otras dos jurisdicciones rurales, las autoridades ediles ganaron mediante agrupaciones ciudadanas. Sejas dijo que René Aruquipa (alcalde de Palca) y Huanca, buscan una reelección.
De los municipios urbanos parte de la provincia Murillo, el MAS sólo definió al candidato de la ciudad de La Paz, Guillermo Mendoza. Mientras que en El Alto existen problemas para proclamar a su candidato, ya que el alcalde Edgar Patana busca una reelección.
- 3156 lecturas