
- 5586 lecturas
El exdirigente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Joel Guarachi, que en 2008 lideró el cerco a la ciudad de Santa Cruz, se disculpó este miércoles del gobernador Rubén Costas, por trabajar en contra de su gestión.
Costas y Guarachi sostuvieron una reunión en el despacho de la autoridad departamental durante casi una hora y en la ocasión el campesino reconoció que actuó de manera errónea al obstaculizar el trabajo del Gobernador.
En contacto telefónico con Erbol, Guarachi reveló que el reciente incidente aéreo que tuvo la autoridad departamental, lo motivó definitivamente a tomar esta decisión de acercarse a Costas. Además aseguró tener una religión cristiana que no le permitía seguir viviendo sin pedirse disculpas.
“Siempre he tenido una espina clavada en mi corazón y debía pedirle disculpas a él, por todo lo que trabajé en su contra, capaz lo hemos satanizado, capaz lo hemos visto como una persona racista y discriminadora. Muchos años trabajé en contra de él. Quiero ser sincero, a raíz del accidente que tuvo, justo el día de mi cumpleaños, cuando venía de mi pueblo Roboré, (tomé la decisión de acercarme) y hoy tuve la oportunidad de pedirle disculpas”, dijo.
Presión
En 2008, Guarachí fue secretario de Justicia de la organización campesina aliada al gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS). Recordó que ese año estuvo bajo su responsabilidad la presión para que los tres prefectos de la denominada “Media Luna”, entre ellos Costas, acepten los cambios a la vieja Constitución Política del Estado (CPE) en la Asamblea Constituyente.
Durante ese tiempo, Santa Cruz vivió una intensa convulsión social que derivó en la toma de instituciones públicas en medio de enfrentamientos protagonizados por cívicos, miembros de la Unión Juvenil Cruceñista, frente a sectores aliados al gobierno del presidente Evo Morales.
Pero Costas “no tiene la imagen que nos han pintado de él, no es racista, no es discriminador, es una buena persona (…) Yo he luchado en realidad toda mi vida contra él (Costas) porque él era el rival visible del líder que teníamos antes (es decir) Evo Morales”, manifestó.
Según el campesino, el gobernador de Santa Cruz dijo que no le guarda rencor y le agradeció el gesto. Asimismo, lo motivó a seguir adelante para trabajar por el benefició de sus comunidades.
Datos
Joel Gurachi es un campesino oriundo de Santa Cruz. Fue en dos oportunidades dirigente de la CSUTCB y en su segunda gestión, como secretario General, reveló los proyectos “fantasmas” y actos de corrupción en el Fondo de Desarrollo Indígena Originario Campesino (Fondioc).
Este hecho causó que su organización lo ponga en la “congeladora” porque responsabilizó de lo ocurrido en la entidad estatal a la exministra de Desarrollo Rural y Tierras, Nemesia Achacollo.
Guarachi se alejó del Movimiento Al Socialismo (MAS) y ahora forma parte de la Coordinadora Nacional para la Defensa de la Constitución Política del Estado (Conalpadeco) que se opone a la reelección de Evo Morales.
El campesino señaló en varias oportunidades que Morales y su “proceso de cambio” se desviaron del camino y que la “perpetuidad” de éste en el poder no beneficia a nadie más que a él.
- 5586 lecturas