Indígenas
Dirigió en 2012 el Fondo Indígena
APG asegura que Zapata no fugó y que está en su casa
El guaraní Daniel Zapata llegó a dirigir el Fondo Indígena con el aval de la APG. Foto: La Razón.


Lunes, 1 Junio, 2015 - 13:22

El secretario de Producción de la Asamblea del  Pueblo Guaraní (APG), Lorgio Carayuri, aseguró este lunes que el exejecutivo del Fondo de Desarrollo Indígena Originario Campesino (Fondioc), Daniel Zapata, no fugó del país y que se encuentra en su casa de una comunidad del municipio de Gutiérrez del departamento de Santa Cruz.

El dirigente guaraní hizo esta aseveración, ante rumores de que Zapata salió del país, luego de que fue identificado como uno de los responsables de la supuesta corrupción en el Fondo Indígena, que hizo conocer en febrero la Contraloría General del Estado (CGE).  

Según Carayuri, la APG se documenta de los proyecto del Fondioc para salir a dar un informe sobre el supuesto desfalco de los 71 millones de bolivianos, que hizo conocer la Contraloría, tras hacer público la primera fase de una auditoria a la entidad estatal.

El indígena explicó que Zapata no llegó en 2012 a título personal para dirigir el Fondo Indígena, sino lo hizo como representante de la APG. “El guaraní no se escapa. (Zapata) está pues en su casa. Nos estamos documentando, en su debido momento vamos a salir con pruebas, con todo”, declaró Carayuri en contacto telefónico con Erbol. 

“(Se va presentar Daniel Zapata) no tiene por qué escaparse y además no ha ido a nombre personal (porque) ha sido la organización el que lo ha avalado para que vaya (como director Ejecutivo del Fondo Indígena)”, aseveró el indígena. 

El dirigente de la APG no dijo cuándo se presentará Zapata ante la justicia, pero adelantó que el informe de su trabajo se dará a conocer inicialmente a las bases.

Datos 

Con Zapata fueron tres los directores ejecutivos que dirigieron el Fondo Indígena, desde su funcionamiento en 2009. 

Actualmente la representante de las Bartolinas, Elvira Parra, guarda detención preventiva en la cárcel de mujeres de Obrajes.  Con la misma suerte corrió Marco Aramayo que está preventivamente encerrado en la cárcel de San Pedro.  

Los tres fueron identificados como responsables de que 153 proyectos no se concluyan, entre 2010 a 2013, y otros ni se inicien, pese a contar con un presupuesto de Bs71MM.