Género
Violación de derechos fundamentales de las personas
Colectivo TLGB exige la renuncia del Ministro Calvimontes
El manifiesto TLGB fue inmediatamente remitido al Presidente Evo Morales, exigiendo la renuncia de Calvimontes.


Miércoles, 24 Diciembre, 2014 - 16:13

El Colectivo de personas Trans, Lesbianas, Gay y Bisexuales de Bolivia expresó su indignación a través de un manifiesto por el agravio a Gualberto Cusi de parte del Ministro de Salud, Juan Carlos Calvimontes, quien reveló el diagnóstico médico del magistrado, informó Laura Álvarez, Presidenta del Colectivo.

“Calvimontes vulneró la Constitución Política del Estado, la Ley Contra toda Forma de Discriminación y la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el  derecho de un funcionario público vulnera los derechos de un país, es por eso que exigimos la renuncia del señor Ministro de Salud”, expresó Álvarez.

Manifiesto TLGB contra Ministro de Salud Juan Carlos Calvimontes

El manifiesto realizado por esta organización fue inmediatamente remitido al Presidente Evo Morales, en un intento de obligar a que el Comité de Lucha contra el Racismo y toda forma de Discriminación inicie las acciones legales correspondientes contra el Ministro de Salud. 

 “El Colectivo TLGB de Bolivia, organización social de base comunitaria nacional y representativa de 60 asociaciones, agrupaciones y comunidades departamentales, manifiesta su indignación, ante las declaraciones realizadas por el Ministro de Salud, Juan Carlos Calvimontes, vulnerando la Ley 3729”, reza la primera parte del manifiesto.

Denuncia Internacional

Ronald Céspedes, activista en Derechos Humanos de la población TLGB y representante de la Fundación Diversencia en Sucre, también apoyó esta postura promoviendo una denuncia internacional en su red social de Facebook:

“DENUNCIA INTERNACIONAL: Gravísima violación a los derechos fundamentales del Magistrado Gualberto Cusi, por parte del Ministro de Salud de Bolivia, Juan Carlos Calvimontes. Este último quien abusando de su cargo, en conferencia de prensa del lunes 22 de diciembre, reveló ante los medios de prensa que el señalado magistrado vive con VIH. De esta manera se violentó el derecho a su privacidad, vigente en la Constitución Política del Estado y Ley Nro. 3729. Es claro que la Responsable del Programa Nacional de VIH/sida, no se pronunciará sobre este hecho. Espero que la sociedad civil, REDBOL y defensores de DD.HH. nos pronunciemos al respecto ¡ministro renuncie!”  

De la Ley de Prevención del VIH y SIDA y Protección a las PVVS de Bolivia 

La Ley 3729 de Personas con VIH/sida establece el derecho a la confidencialidad; la CPE garantiza el bienestar y protección del paciente; la Ley 045 Contra el Racismo y Toda Forma la Discriminación sanciona todo daño psicológico.

Una nota similar a la que se hizo llegar al presidente Morales fue entregada al Ministro de Salud Calvimontes. En la misiva le exigen su renuncia inmediata y disculpas públicas por desprestigiar a una persona utilizando su estado de salud, afirmó Álvarez.