![Imagen de las Bartolinas en una marcha](https://anteriorportal.erbol.com.bo/sites/default/files/styles/interior-hibridado/public/img_noticias/bartolinas_10.jpg?itok=e3gktpRr)
- 4443 lecturas
La Unidad de Equidad e Igualdad de la Dirección de Género y Generacionales, dependiente de la Oficialía Mayor de Desarrollo Humano, presentó la "Propuesta de Agenda de las Mujeres del Municipio de La Paz por el Derecho a la Ciudad", informaron personeras de esta instancia.
“La presentación del documento con la Propuesta de Agenda de las Mujeres del municipio de La Paz por el Derecho a la Ciudad es un evento altamente significativo, ya que culmina una primera etapa de construcción participativa desde las voces de las mujeres del municipio, para posicionar y relevar la incidencia, desde un enfoque de género, en las políticas públicas municipales”, dijo la Directora de Género y Generacionales, Dra. Tania Nava Burgoa.
De la elaboración de la Agenda
Este trabajo se realizó en coordinación con el Consejo Ciudadano de las Mujeres del Municipio de La Paz y la Red Hábitat entre los meses de noviembre y diciembre del presente año, quienes finalizaron con la revisión, redacción y edición del documento.
En él se recogen las necesidades, sugerencias y propuestas desde las voces y participación activa de más de 200 mujeres representantes de diferentes organizaciones e instituciones, distribuidas en mesas de trabajo correspondientes a los 6 principios en el derecho a la ciudad.
Las impulsoras de esta Agenda, declararon que el documento es un breve diagnóstico descriptivo de la situación actual y los lineamientos estratégicos propuestos para cada uno de los principios, que definen de manera integral el derecho de las mujeres a la ciudad. Entendida no sólo como el espacio jurídico, territorial, urbano que contiene y sostiene en sus necesidades reales a una determinada población, sino también como el espacio de interacción social, cultural, política e histórica de convivencia cotidiana, ciudad que debe ser el escenario para el ejercicio de los derechos humanos y el desarrollo humano.
Los Principios de la Propuesta de Agenda son:
1. Ejercicio Pleno de los Derechos Humanos en la Ciudad - "Por una ciudad de derechos humanos"
2. Gestión Democrática en la Ciudad - "Por una ciudad políticamente participativa y socialmente corresponsable”
3. Función social de la ciudad, de la tierra y de la propiedad - "Por una ciudad para todas y todos: incluyente, solidaria, equitativa"
4. Producción Democrática de la Ciudad y en la Ciudad - "Por una ciudad socialmente productiva"
5. Manejo sustentable y responsable de los bienes comunes, naturales, patrimoniales y energéticos de la ciudad y su entorno - "Por una ciudad viable y ambientalmente sustentable"
6. Disfrute Democrático y Equitativo de la Ciudad - "Por una ciudad abierta, libre, crítica y culturalmente incluyente"
- 4443 lecturas