Género
Serán implementadas, recién, durante esta gestión
La Paz no tiene Casas de Acogida para Mujeres
En pleno centro paceño, una manifestación de la Asamblea Feminista, quienes consiguieron el financiamiento para la construcción de la primera Casa de Acogida en La Paz.


Miércoles, 1 Abril, 2015 - 23:56

Zulma Linares Castaños/Radio ERBOL/La Paz 

Tania Nava, ex directora de la Unidad de Género del municipio paceño señaló que La Paz todavía no cuenta con Casas de Acogida para cobijar a mujeres en situación de maltrato, tal como dicta la Ley 348 para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia.

“No hay, no hubo; la Dirección de Defensoría Municipal que tiene a cargo a los Servicios Legales Integrarles (SLIM), tengo entendido que ha recibido más de 2.000 casos de mujeres víctimas de violencia pero ni la gobernación ni la gestión municipal contaban con un albergue que permita transitoriamente que estas mujeres cuenten con un techo”, aclaró Nava.

Sin embargo, afirmó que para la presente gestión se tiene prevista la implementación de por lo menos dos casas de acogida ya que una de ellas fue impulsada por una agrupación feminista, quienes además diseñaron un plan de intervención y el trabajo espera tener continuidad.

“Para la gestión 2015 vamos a tener una casa de acogida en el macro distrito Periférica, Agua de la Vida, misma que la vamos a equipar y vamos a coordinar la acción de intervención con  la Asamblea Feminista que es un grupo de mujeres feministas que han creado y diseñado un modelo de intervención para mujeres que sean víctimas de violencia y que necesiten ser acogidas temporalmente por esta situación ella y sus hijos en muchos casos”, manifestó la exfuncionaria edil.

Agregó que para la ejecución de este albergue transitorio se destinará un millón y medio de bolivianos para su equipamiento y el resto de recursos se consignarán para su funcionamiento pues la construcción se logró gracias al financiamiento conseguido por la Asamblea Feminista. Además, una segunda casa de acogida espera ser abierta en la zona central.

“También esperamos contar con un albergue para mujeres donde antes funcionaba la línea 156 de propiedad municipal en la calle Chuquisaca, allá queremos instalar otro tipo de albergue para mujeres que pudieran necesitar de manera transitoria el contar con un techo para ella y sus hijos”, añadió.

Esta situación muestra un claro retraso en la implementación de lo que dicta la norma. Sin embargo, dados los resultados de los últimos comicios sub nacionales, se espera que los planes en favor de las mujeres en situación de violencia que propuso la Dirección de Género de la Alcaldía de La Paz sigan adelante y se concreten en la brevedad posible.