Cuatro años después, la muerte de Jackson sigue sin aclararse
El 25 de junio de 2009 el mundo enteró se enteró de que Michael Jackson había muerto a causa de un paro cardíaco. A partir de ese momento empezaron las conjeturas. Su fallecimiento y las teorías en torno a él, ocuparon páginas y portadas de periódicos de todo el mundo.
Se empezó a hablar de sus deudas, de sus problemas de salud, de su tendencia al abuso de fármacos y de pronto, todo apuntó a su médico, Conrad Murray, el que le acompañaba a todas partes, y el que finalmente fue juzgado por homicidio involuntario por suministrarle un anestésico que terminó causándole la muerte.
Deudas, problemas de salud y abuso de fármacos
La familia consideró que detrás de la actuación de Murray, estaban las presiones de la compáñía AEG Live, la que organizaba la gira This is it, la misma que nunca llegó a producirse porque tendría que haber empezado dos semanas despues de la muerte de Jackson. Por eso, finalmente su madre y sus hijos denunciaron a la compañía al considerar que "pusieron su deseo de enormes ganancias" por delante de la salud y la seguridad del cantante.
"Un artista espectacular" y un "icono de la música"
Michael Jackson dejó tras de sí muchas incógnitas y muchas polémicas difíciles de confirmar o desmentir. También dejó una deuda considerable, según el Wall Street Journal ascendía a 500 millones de dólares.
Pero lo que nadie duda, ni el propio Obama, que dijo de él que era "un artista espectacular" y un "icono de la música", es del legado artístico del cantante. Niño prodigio, Jackson se subió al escenario con 5 años y no se bajó de él en toda su vida. (Información tomada de cadenaser.com)
