Economía

Economía
El director Ejecutivo de la Autoridad de Regulación de Transportes y Telecomunicaciones (ATT), Clifford Paravicini, sostuvo hoy que el director de Fiscalización de esa unidad descentralizada, Walter Salinas, dio una opinión errónea al declarar que la tecnología 4G no está disponible en el país.
Economía
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce Catacora, declaró la víspera que más del 75 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) del país carece de un trabajo y sueldo fijos, por lo que la renta dignidad constituye el aporte del Estado para su jubilación.
Economía
La economía del Estado Plurinacional, actualmente administrada por el gobierno de Evo Morales, creció en un 5.5 por ciento al igual que en la época de la dictadura y los gobiernos neoliberales, según dos analistas económicos.
Economía
Dos empresas Bolivianas confirman su participación en una de las ferias más importantes de Japón. Ondean Vallen S.A. (La Paz) productora de quinua y sus agregados y la compañía de Productos Naturales Desiertos Blancos S.R.L. (La Paz), productora de sal y sus derivados.
Economía
La Autoridad de Regulación en Transportes y Telecomunicaciones (ATT) confirmó la denuncia que hicieran a Erbol Digital, en mayo de este año, internautas, acerca del servicio del Internet 4G que brinda la estatal Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL).
Economía
La Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL) asegura que dispone de la tecnología 4G en internet y utiliza como respaldo una aclaración emitida por la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes ATT), pese a observaciones y reclamos de internautas.
Economía
A partir de hoy productores de caña y empresarios azucareros pagarán un impuesto de 20 centavos de boliviano por cada quintal del producto dulce y ocho centavos por cada litro de alcohol, luego que el presidente Evo Morales promulgó este sábado la Ley 540.
Economía
El director ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Gary Medrano, informó que el programa informático Sistema Boliviano de Autoidentificación y Control de Combustible (B-Sisa) será instalado en las 700 gasolineras del país, a partir del 1 de enero de 2013.
Economía
Desde el gobierno del fallecido general Hugo Banzer, en 1997, hasta la actual administración de Evo Morales, en 2012, la subvención a los carburantes subió de 80 millones de dólares a casi 1.000 millones de dólares ($us981 estima el gobierno).
Economía
El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Gary Medrano, informó hoy que Santa Cruz es el departamento que más demanda de diesel por la producción agrícola que realiza. El funcionario aclaró que del monto total del presupuesto asignado a la subvención de carburantes, el 80 por ciento se destina a la compra de diesel.

Páginas