“Operativamente Presidenta de la Aduana se aplazó”
Eliana Angulo, integrante del Directorio de la Aduana Nacional de Bolivia (ANB), afirmó que la presidenta ejecutiva de esa entidad, Marlene Ardaya, operativamente se aplazó porque no cumplió con las metas de recaudación y su ejecución presupuestaria es muy baja.
En declaraciones a Erbol, indicó que a marzo de este año la entidad aduanera registraba un descenso de más de 110 millones de bolivianos en recaudaciones en comparación al año pasado, según una comunicación interna emitida por el gerente general interino de la ANB, Alberto Pozo.
“De la lectura de recaudaciones adjunto, con preocupación con preocupación observo que muchas de las Administraciones de Aduana a su cargo, desde inicio de gestión han mostrado una recaudación por debajo de lo alcanzado a la gestión anterior, es en ese sentido que oportunamente se les solicitó puedan evaluar y comunicar acciones que permitan resolver estos resultados, sin embargo, lamentablemente lo único que recibí fueron justificaciones que culpan a situaciones externas dicha baja en la recaudación, sin especificar acciones concretas que se puedan realizar al respecto , por lo cual considero que sus personas no están realizando un análisis real de la situación ni posibles acciones urgentes que se puedan ejecutar, como ejemplo pongo la situación de las Administraciones de frontera que se caracterizan por la importación de hidrocarburos, donde se observa un descenso de más de 110 millones de bolivianos con relación a la gestión anterior…”, se lee en la circular enviada por Pozo a los gerentes regionales de la Aduana.
Angulo dijo que otra prueba de la mala gestión de Ardaya al frente de la Aduana Nacional, es la baja ejecución presupuestaria, misma que llegó al 31 de mayo pasado al 18 por ciento, lo que significa que “operativamente se ha aplazado”.
Afirmó que debe transparentarse la gestión de la actual Presidenta de la entidad, toda vez que existen denuncias de corrupción contra algunos funcionarios jerárquicos, es el caso del gerente regional de La Paz, José Blacutt.
“El fiscal Marco Antonio Rodríguez hizo llegar una nota a los miembros del Directorio pidiendo a la Presidenta de la Aduana que ya no envíe al Gerente Regional de La Paz a comisiones porque tenía una querella, lo mismo que otros cinco funcionarios. La señora que presentó la querella importa legalmente su mercadería que estaba valuada en 700 mil bolivianos y le incautan, y esos mismos funcionarios, contra quienes presentó la querella, le ofrecieron su mercadería en 250 mil bolivianos”, relató Angulo.
Informó que se pidió a la Presidenta de la Aduana que suspenda al gerente regional Blacutt para que asuma su defensa como cualquier otra persona por supuestos actos de corrupción; sin embargo, Ardaya respondió que no lo haría porque no hay una sentencia ejecutoriada en su contra para sacarlo del cargo.