
- 2986 lecturas
El presidente Evo Morales promulgó este martes la nueva ley que sube hasta en 1.000 bolivianos la Pensión Solidaria de Vejez, que beneficia a los trabajadores jubilados cuya renta es mínima.
El acto de promulgación se llevó adelante en instalaciones del Banco Central de Bolivia. El primer mandatario afirmó que con esta norma cumplió con la misión de mejorar las pensiones, pero anticipó que en cinco o seos años se volverá a revisar la escala de rentas.
La Pensión Solidaria de Vejez se instauró mediante la Ley 065. Se financia con los ahorros individuales más recursos del Fondo Solidario, que es nutrido de aportes de los trabajadores y empleadores.
Antes de esta reforma, un trabajador con 35 años de aportes para su jubilación y que califica para la Pensión Solidaria de Vejez puede recibir hasta una renta de 3.200 bolivianos, pero con el incremento podrá obtener 4.200 bolivianos.
Un obrero con 30 años de aportes solo podía recibir hasta 2.700 bolivianos de Pensión Solidaria de Vejez, pero con el alza de 600 bolivianos podrá tener 3.300 bolivianos.
Los que aportaron 25 años podían recibir hasta 2.290 bolivianos de Pensión Solidaria, pero ahora tendrán 340 bolivianos más, mientras que para quienes aportaron 20 años el monto era de 1.660 bolivianos, pero con la nueva ley se incrementará en 340 bolivianos.
Los trabajadores de la minería se benefician de un mayor Límite Solidario. Los mineros con 35 y 30 años de aportes podrán acceder a una Pensión Solidaria de hasta 5.000 bolivianos.
Los trabajadores cuyo monto de renta es mayor a los límites solidarios, no acceden a la Pensión Solidaria de Vejez, y sólo se benefician de una Pensión de Vejez común financiada por sus ahorros.
Nueva escala de Pensión Solidaria
para todos los sectores menos el minero
Nueva escala de Pensión Solidaria para el sector minero
- 2986 lecturas