Gobierno decide importar harina de Estados Unidos

pretitulo: 
Panificadores rechazan precio de Bs270 el quintal
Contenido-noticia: 

 

La ministra de Desarrollo Productivo, Teresa Morales, informó que el gobierno está importando más de 90 mil quintales de harina desde Estados Unidos con el objetivo de mitigar la escasez del insumo en los distintos mercados de abasto del país que afecta principalmente al sector panificador.

 

Agregó que el producto será entregado a los panificadores a 270 bolivianos, pese a que en la gestión pasada se acordó un precio de 135 bolivianos.

 

“El convenio con ellos sigue vigente hasta fin de año con una cantidad de 1 millón 700 mil quintales hasta diciembre a 135 bolivianos, pero debido a la crisis y al incremento del precio en Argentina la importación de 90 mil quintales se entregará a 270 bolivianos el quintal”, señaló la Ministra.

 

El secretario general de la Confederación Nacional de los Panificadores Artesanales de Bolivia (CONAPABOL), Víctor Núñez, dijo que el gobierno está incumpliendo el acuerdo firmado, mismo que establece una dotación de harina a 135 bolivianos el quintal, condición para mantener el precio del pan a 40 centavos.

 

Los panificadores rechazaron adquirir la harina con nuevo precio porque “automáticamente definiría una nueva hoja de costos” para definir un nuevo precio del pan.

 

“Lamentablemente el sector panificador ha rechazado esa harina (de EEUU) porque el gobierno no quiere incrementar el precio del pan; si nosotros vamos a adquirir esa harina en 270 bolivianos, necesariamente vamos a tener que incrementar el precio del pan, vender a 40 centavos es imposible”, señaló Núñez.

 

 

Indicó que el precio del pan podría subir hasta 60 centavos la unidad, si se mantiene un precio de 270 bolivianos el quintal de la harina.

foto_noticia: 
categoria_noticia: