![](https://anteriorportal.erbol.com.bo/sites/default/files/styles/interior-hibridado/public/img_noticias/anh-ypfb.gif?itok=_vHIPEM6)
- 3768 lecturas
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) inició con la implementación de puntos fijos de venta de Gas Licuado de Petróleo (GLP) para mejorar la distribución de este combustible, que actualmente se lo realiza a través de los camiones, y con el fin contrarrestar la venta en las tiendas de barrio.
“Estos puestos de venta de GLP van a estar ubicados inicialmente en las estaciones de servicio de propiedad de YPFB, donde toda la población podrá dirigirse a comprar su garrafa de 10 kilogramos a 22.50 bolivianos, se le va entregar una factura prevalorada tal cual lo hace el camión distribuidor”, indicó el Gerente Nacional de Comercialización de YPFB, Mauricio Marañon.
De manera inicial, la estatal petrolera inició hoy con esta nueva modalidad de distribución de GLP en sus estaciones de Valle Hermoso y Cala Cala en la ciudad de Cochabamba, con la disposición de 200 a 300 garrafas de GLP.
El objetivo del nuevo sistema de distribución es dar mayor comodidad y accesibilidad a toda la población. Pero también es una forma de atacar la venta del GLP en tiendas.
Buscamos “evitar la venta de GLP en tiendas de abasto”, sostuvo el director técnico de Transportes y Comercialización de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Northon Tórrez.
La Agencia Nacional de Hidrocarburos recordó el pasado 11 de mayo que las personas que venden GLP en tiendas pueden ir a la cárcel, según lo estable la Ley 100 de Desarrollo y Seguridad de las Fronteras.
El artículo 20 de esa norma indica: “el que almacene o comercialice diesel oíl, gasolinas o gas licuado de petróleo, sin estar autorizado por la entidad pública competente, será sancionado con privación de libertad de tres a seis años y confiscación de los bienes e instrumentos para la comisión del delito”.
Marañon aclaró que estos puntos fijos son un sistema complementario al camión distribuidor de GLP porque estos vehículos seguirán pasando por las zonas de distintas ciudades como lo vienen haciendo hasta ahora.
Los puntos fijos “son algo complementario para cualquier emergencia que tengan las amas de casa y para que puedan comprar en cualquier horario”, sostuvo.
YPFB actualmente cuenta con más de 50 estaciones de servicio a nivel nacional. En La Paz existen tres estaciones de servicio propio que están en Uruguay, Santa Pedro y Calacoto, que comenzarán a vender GLP en las próximas semanas.
En el resto del país, las estaciones de servicio de YPFB comenzarán con la venta del combustible en dos o tres meses.
- 3768 lecturas