Censo: Caro califica de precipitada huelga de hambre

pretitulo: 
UGRM dice que no participará de la medida
Contenido-noticia: 

La ministra de Planificación del Desarrollo, Viviana Caro, calificó hoy de “precipitada” la huelga de hambre anunciada para mañana por el comité Pro Santa Cruz, en rechazo a los resultados del Censo de Población y Vivienda 2012 porque “disminuye los ingresos” para esa región.

“Estas vías son precipitadas en tanto que no se cuenta con la información desagregada (sobre el censo), no se hace un análisis demográfico completo y no se le explica a la población. Pedimos que esperemos a ver la información final”, demandó la Ministra.

Caro indicó que el gobierno realizará una socialización de los resultados del censo una vez cerrado todo el proceso. Pidió a los gobiernos subnacionales y organizaciones paciencia y dar el tiempo necesario al Instituto Nacional de Estadística (INE) para su conclusión.

“Pedimos a todas las organizaciones cívicas, municipios, gobernaciones, comunidades, que nos den el tiempo que necesitamos para consolidar esta información a nivel desagregado”, indicó.

El presidente del comité Pro Santa Cruz, Fernando Castedo, confirmó para mañana a las 10.00 el inicio de la huelga de hambre en la sede de esa institución. 

“No es una medida agradable para nadie, pero es la única medida de presión que tenemos en este momento para que el gobierno abra el diálogo”, señaló el representante a radio Alternativa de Erbol.

El rector de la Universidad Autónoma, Gabriel René Moreno, dijo que esa casa de estudios superiores no participará de la convocatoria del comité pro Santa Cruz por tratarse de una institución eminentemente académica.

“La universidad no es una institución política, es estrictamente académica, pero eso no quiere decir que estamos de acuerdo con los resultados del censo, pero vamos a demostrar de manera científica y académica mediante una revisión, pero no puede participar el rector en una huelga de hambre”, apuntó.

El jefe de Bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) en Santa Cruz, Saúl Ávalos, indicó que los cívicos “no conseguirán nada” con el inicio de la huelga de hambre.

El Ministro de Gobierno, Carlos Romero, en una reunión en la capital cruceña, pidió a los parlamentarios, dirigentes zonales, vecinales y a la Federación de Empresarios, “disuadir” al comité Pro Santa Cruz para que desista de llevar adelante la huelga porque “Santa Cruz necesita un escenario de absoluta tranquilidad para desarrollar sus actividades”.

La asamblea de la paceñidad decidirá hoy va a un nuevo paro y Beni analizará un paro cívico después de las elecciones internas de este viernes.

Pacto fiscal

El Gobernador de Santa Cruz demandó al gobierno nacional poner en vigencia el pacto fiscal mediante una distribución del 50 por ciento para los gobiernos autónomos y el otro 50 por ciento para el Tesoro General de la Nación.

“Nosotros creemos que de una vez por todas se debe poner en vigencia el pacto fiscal, y eso significa la propuesta de un 50 por ciento para que el gobierno nacional pueda manejar los recursos adecuados, para que no haya despilfarro, para que haya austeridad, y para que no se invierta en descabezar a la oposición, en perseguirla o chantajearla, para que se invierta en salud pública, en educación; y el otro 50 por ciento, para que las gobernaciones, las alcaldías y las universidades puedan manejarlos e invertirlos”, apuntó.

foto_noticia: 
categoria_noticia: