La OIT pide urgentemente invertir en creación de empleos para jóvenes
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) llamó a los países del mundo a invertir de manera urgente en oportunidades de empleo para los jóvenes, en vista de que este grupo de población engrosa las filas de la desocupación mundial con cerca de 75 millones de parados.
En un discurso en Washington durante la Conferencia Global de Oportunidades Económicas para la Juventud, el director del sector de Empleo de la OIT, José Manuel Salazar-Xirinachs, destacó la necesidad de una fuerte acción colectiva para afrontar el 12,6 por ciento de desempleo juvenil.
“Debemos invertir urgentemente en oportunidades para los jóvenes, porque sabemos que las políticas y las intervenciones son importantes y pueden hacer una gran diferencia”, dijo Salazar-Xirinachs a los participantes.
De la población mundial, un total de 1.200 millones de personas tienen entre 15 y 24 años. El 90 por ciento de ellas vive en los países en desarrollo, 55 por ciento en Asia. En África, la edad promedio de la población es de 19 años, recordó.
Salazar-Xirinachs destacó cinco áreas fundamentales para la acción a favor de los jóvenes: educación y formación, iniciativa empresarial, derechos laborales y políticas macroeconómicas.
Según datos de la OIT, las tasas de desempleo entre los jóvenes se deteriorarán aún más a nivel mundial a medida que las consecuencias de la crisis del euro se propaguen hacia las economías emergentes. Además, la desaceleración de las economías de Asia Oriental y América Latina y la rápida contracción del comercio mundial debilitarán aún más los mercados laborales.
Washington, 12 de septiembre 2012 – L.F.C./
