Autorizan importar harina de EEUU con arancel cero

Contenido-noticia: 

 

El viceministro de Micro y Pequeña Empresa, Martín Bazurco, informó hoy que mediante el Decreto Supremo 1608 el gobierno autoriza a todos los empresarios y molineros del país, en un tiempo de 180 días, a importar harina y trigo de Estados Unidos con arancel cero para abastecer el mercado interno y evitar el alza del precio del pan.

 

“En el caso de Chicago está en 325 dólares la tonelada, tomando en cuenta los costos de importación y los costos de transporte, podemos garantizar que la harina importada de Norteamérica va a tener un precio competitivo para nuestro mercado”, señaló el funcionario.

 

La semana anterior la Ministra de Desarrollo Productivo, Teresa Morales, dijo que el gobierno importará la harina, situación que fue descartada con la emisión del Decreto Supremo.

 

Bazurco argumentó que se decidió por el mercado estadounidense debido a que en este momento Argentina sufrió una baja en su producción. “Cayó en 25 por ciento la producción y eso ha hecho que se eleven los precios de la harina y el trigo, pero esta situación del precio se regularizará para la segunda cosecha del año”, dijo.

 

Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA) distribuye alrededor de 8 mil quintales de harina por día y se proyecta la cantidad de 1 millón 700 mil quintales del insumo al año, con una subvención de 150 millones de bolivianos. 

 

“El gobierno nacional y el sector panificador ratifican que se va a mantener el precio del pan de batalla en 40 centavos”, remarcó el Viceministro.

foto_noticia: 
categoria_noticia: