Serán 4.303 km de tierra, agua, empedrado y asfalto
El Gran Premio Nacional de Automovilismo es considerado como la prueba más exigente del calendario nacional esta gestión. Participar en el certamen demanda un esfuerzo extra a los competidores que deben prepara sus máquinas para recorrer 4.303 kilómetros de terreno accidentado.
“Siempre se presentan inconvenientes, pero ojalá todos podamos concluir el recorrido. Esta debe ser la prueba más difícil junto a la Integración del Oriente”, manifestó el representante paceño, Eduardo Aramayo, quien correrá en la categoría Clase 8.
Aramayo además subrayó que a diferencia de otras carreras, ésta combina tramos de tierra, asfalto, agua y empedrado. El piloto también citó a quienes considera favoritos para ocupar las primeras plazas; “Gustavo de Rada (La Paz), Eduardo Terán (La Paz), Mauricio Soria (Cochabamba), Carlos Bru (Yacuiba), Ramiro Aguirre (Potosí) y Osman Auza (La Paz) siempre buscar ir a la punta”, dijo.
