![](https://anteriorportal.erbol.com.bo/sites/default/files/styles/interior-hibridado/public/img_noticias/fbf.jpg?itok=Zmn03FBH)
- 2953 lecturas
Un total de 26 dirigentes definirán el futuro del balompié nacional en el Congreso Ordinario de la Federación Boliviana de Fútbol, cuando este primero de septiembre se reúnan en Trinidad para elegir al nuevo titular de la institución.
12 votos corresponden a la Liga del Fútbol Profesional Boliviano, 9 a la Asociación Nacional de Fútbol, más tres por paridad, y 5 al Comité Ejecutivo.
La Liga tiene los siguientes afiliados:
- Universitario de Sucre
- Sport Boys
- Oriente
- Blooming
- Bolívar
- The Strongest
- San José
- Petrolero de Yacuiba
- Wilstermann
- Real Potosí
- Nacional Potosí
- Universitario de Pando
La Asociación Nacional cuenta con:
- La Paz
- Oruro
- Potosí
- Tarija
- Chuquisaca
- Cochabamba
- Santa Cruz
- Beni
- Pando
Por una cuestión de igualdad en la votación, los asociacionistas cuentan además con otros tres votos.
Además de esos dos estamentos, también votan los cinco componentes del Comité Ejecutivo: Presidente, primer vicepresidente, segundo vicepresidente, tesorero y Secretario General. En caso de empate en la votación dirime el titular de la Federación.
El presidente de la Federación recibe de parte de la Confederación Sudamericana de Fútbol una remuneración mensual de diez mil dólares, según reconoció hace algún tiempo el propio Carlos Chávez.
El titular de la Liga, información proporcionada por los propios dirigentes, recibe un total de 13. 800 bolivianos, mientras que el mandamás de la ANF no cuenta con sueldo alguno.
Cuatro candidatos se han presentado de forma oficial para las elecciones: Carlos Chávez, Marcelo Claure ( Club Bolívar), Mario Cronembol (Sport Boys) y Carlos Hugo Ribera, (Oriente Petrolero), quienes buscan ganar la preferencia del esmirriado mundo dirigencial futbolístico boliviano.
- 2953 lecturas