Argentina maniató a Brasil con su planteo táctico pero no alcanzó

Contenido-noticia: 

El seleccionado argentino de fútbol, integrado por jugadores que no actúan en Europa, hizo un buen planteo táctico y ahogó a Brasil, pero una mano, que derivó en penal, lo dejó sin nada sobre el final, en el encuentro amistoso que cayó ante su par de Brasil, 2-1, en el Superclásico de las Américas.

En un contexto de paridad, los puntos más altos del rendimiento albiceleste los ofrecieron Pablo Guiñazú, en la mitad de la cancha, y Juan Manuel Martínez y Hernán Barcos, ambos en el tándem ofensivo.
 
Este es el análisis de la actuación individual del equipo de Alejandro Sabella. 
 
Oscar USTARI: No fue muy exigido, tuvo alguna duda en los centros y estuvo muy bien en el juego con los pies. Se tiró correctamente en el penal de Neymar, pero el remate estuvo bien ejecutado. 
 
Gino PERUZZI: Arrancó con énfasis yendo para adelante y neutralizó a Neymar. Tuvo un gran primer tiempo e hizo que Neymar se tirara más a la derecha en el complemento. 
 
Lisandro LOPEZ: Seguro en el juego aéreo, se complicó con la pelota en la salida y controló con efectividad a Luis Fabiano. 
 
Sebastián DOMINGUEZ: Correcto y ordenado, fue un tiempista para anticipar los ataques rivales. Fue lo mejor de la defensa. 
 
Leandro DESABATO: No se complicó cuando fue exigido y tuvo un buen desempeño hasta que cometió un infantil penal en el segundo minuto de descuento. 
 
Clemente RODRIGUEZ: Se mandó bien en el gol, pero le cometió una innecesaria falta a Lucas cuyo tiro libre terminó en el empate brasileño. Fue una variante en la salida del equipo, pero los locales atacaron por su espalda. 
 
Maximiliano RODRIGUEZ: Buena aceleración en el gol argentino, trató de manejar la pelota y trató de ordenar a sus compañeros. Fue la voz de mando del equipo. 
 
Rodrigo BRAÑA: Prolijo y ordenado en la marca. Fue impreciso a la hora de jugar bien la pelota. 
 
Pablo GUIÑAZU: Un `león` en el medio porque marcó, jugó y entendió el juego. El punto más alto del mediocampo. 
 
Juan Manuel MARTINEZ: Definió muy bien en el gol y fue muy desequilibrante en ataque. Se trasformó en el arma más importante de la ofensiva argentina. 
 
Hernán BARCOS: Pivoteó con acierto, pese a la soledad en que lo dejó el planteo táctico de su equipo. Su tarea creció en el segundo tiempo.
 
Santiago VERGINI, Rogelio FUNES MORI y Leandro SOMOZA: Actuaron pocos minutos como para ser evaluados.

(TOMADO DE TELAM)

Goiania, 19 de septiembre - 2012/A.B.A.F.

categoria_noticia: