ASO dice el Dakar en Bolivia es la noticia deportiva del año

pretitulo: 
Franulic asegura que la bandera a cuadros se ha levantado
Contenido-noticia: 

Con la presencia del presidente del Estado Plurinacional, Evo Morales, fue presentado de forma oficial el Rally Dakar en Bolivia, que los ejecutivos de la ASO, calificaron como la noticia más importante del año para quienes siguen la carrera.

En la oportunidad Etienne Lavigne, titular de Amaury Sport Organisation, que detenta los derechos de la carrera más difícil del planeta, dijo que el Dakar siempre está en la búsqueda de nuevos espacios y emociones para los pilotos.

Por su parte, el presidente Morales sostuvo que lograr que el Dakar pase por Bolivia fue en si mismo una aventura, que traerá beneficios al país.

Entre los datos que manejan los organizadores, están los relacionados a la competencia de este año, que recibió un total de cuatro millones de espectadores a lo largo de la ruta; mil millones que siguieron la carrera por televisión y beneficios económicos por ingreso turístico que duplicaron y hasta triplicaron la inversión inicial.

La zona de Uyuni ha sido considerada para el paso del Dakar y el salar será una de esas rutas, que tendrá lo que Livigne denominó una etapa de maratón, sin asistencia de los carros de auxilio.

La conferencia de prensa estuvo pensada para la oportunidad y no faltaron los detalles relacionados con el salar, como los bloques de sal, las maquetas y los decorados que hicieron referencia a la zona de Uyuni.

Para el presidente de la Federación Boliviana de Automovilismo, Armin Franulic, “se ha levantado la bandera blanca y ahora estamos en carrera para llegar a bajar la bandera  cuadros”.

Algunos deportistas, como el caso de Wálter Nosiglia, la oportunidad que se presenta para el país es incomparable ya que se trata de promocionar el país.

Apropósito del tema, el presidente Morales dijo que tener el Dakar en Bolivia es incorporar  al país en el concierto internacional.

“La idea central ha sido esa, que el mundo conozca mediante el Dakar a Bolivia”, dijo Morales, quien además adelantó que trabajos en torno a dotar a Uyuni de agua potable y luz permanente.  

 

foto_noticia: 
categoria_noticia: