Bolivia se despide de las eliminatorias mundialistas con más pena que gloria

pretitulo: 
Azkargorta vio la otra cara de la medalla
Contenido-noticia: 

Hace veinte años, más o menos por estos meses, la Selección Boliviana de Fútbol, que estaba encabezada por Xabier Azkargorta, lograba la clasificación para el Campeonato del Mundo de los Estados Unidos. Eran los días en los cuales Xabier Azkargorta se había convertido en la gran figura nacional.

“Mi personaje estaba alcanzando dimensiones mesiánicas”, dijo en una oportunidad cuando estuvo en la ciudad de La Paz y explicó el motivo por el cual dejó el cuadro nacional.

“Decidí irme porque en una oportunidad una señora me preguntó cómo debía educar a su hijo. Era demasiado, eso me decidió a dejar el país, no sólo la Selección”, apuntó el Vasco.

Corrían los días en los cuales el país le pedía que se quedara y los pedidos para ofrecer conferencias sumaban una interminable lista.

Dos décadas después, Azkargorta ha visto la otra cara de la medalla. Lejos están las jornadas en las cuales recibía el Cóndor de Los Andes porque ahora suma solamente críticas, debido a una campaña que ubica al conjunto nacional en las posiciones de retaguardia.

En medio de esas dos situaciones, el plantel boliviano se despedirá de las eliminatorias cuando juegue esta noche en Lima, su último partido eliminatorio, ese que también anuncia que el contrato con el español llega a su fin.

Las voces de protesta se hacen escuchar y caso todos piden un cambio en la poca estructura que tiene el balompié nacional.

Veinte años han pasado y lejos de progresar el fútbol nacional, en opinión de los entrenadores nacionales, ha retrocedido y la posición que ocupa en la tabla así parece confirmarlo. 

 

foto_noticia: 
categoria_noticia: