Vettel ganó el Gran Premio de Alemania
Vettel que nunca había ganado en su país, pudo festejar en el Gran premio de Alemania. El tricampeón largó perfecto, cuidó la punta y pudo sacarse la espina. Raikkonen quedó segundo y Grosjean, tercero. Alonso, cuarto y sin podio.
Sebastian Vettel, tricampeón y piloto que rompe récords a pesar de su edad (26), tenía una deuda pendiente, esas que al mismo alemán le generaban un sabor amargo: ganar en su país. Lo pudo lograr en ASM Formula 3 y en Carlin Motorsport, categorías de inicio, pero se le venía negando en la máxima. Había logrado un 8°, 2°, 3°, 4° y 5° entre 2008 y 2012. Para colmo, desde el 2006, cuando Schumacher volaba, no había un vencedor local. Pero todo eso se rompió. Y el niño prodigio del automovilismo lo hizo. Fue torazo en su rodeo.
Seb largaba segundo, pero su partido fue perfecta, al igual que la de Webber, el otro red Bull, y ambos superaron a Hamilton, que no pudo mantener el buen andar de la qualy. Los Lotus se mantuvieron y dejaron en claro que iban a ir de a poco. Con el pasar de las vueltas, las escuderías decidieron mandar a los pilotos a boxes para poner los neumáticos medios. Y allí Vettel siguió marcando la diferencia con pit stop que se completaban en un abrir y cerrar de ojos (tres segundos). Justamente, en una parada se dio una situación particular: al auto de Mark se le salió una rueda y le pegó a un cámara. La imagen asustó, pero el golpeado no sufrió heridas de gravedad.
Volviendo a la carrera, hubo una pausa con el Safety Car (problemas en el Marussia de Bianchi) y cuando volvió todo siguió igual. El alemán adelante y los Lotus atrás, buscando amargarlo. Raikkonen fue por la caza del 1 y se puso a un segundo. Activó el DRS, exprimió su monoplaza, pero no le alcanzó. Sebastian aguantó y celebró su 30° victoria en la Fórmula 1, para quedar a una de Mansell y a dos de Alonso. Y fue, nada más y nada menos, que en su patio, en Nürburgring. “¡Yes, baby!”, gritó. Kimi y Grosjean completaron el podio, y Alonso quedó cuarto. Así, Vettel estira la diferencia en la tabla: lidera con 157 puntos, 34 más que el español y 41 más que el finlandés. Va la mitad de la temporada y el tetra parece tomar forma
