Oblitas:"Perú apela al rendimiento físico ante Bolivia,eso es un riesgo"
Juan Carlos Oblitas no entiende por qué se le da tanta importancia al proceso de aclimatación a la altura de la selección peruana. En la columna de opinión que escribe en el suplemento DT El Comercio, el ex técnico de la bicolor advirtió que se está olvidando que para conseguir un buen resultado ante Bolivia en La Paz existe la necesidad de hacer “un partido que roce la perfección”.
“Nos olvidamos de algo fundamental: para obtener un buen resultado se tiene que hacer un partido que roce la perfección, sobre todo en defensa; nunca vi que un equipo que sacara un buen resultado sin haber sido sólido atrás”, escribió el entrenador.
Oblitas hizo referencia a los partidos que Chile y Colombia ganaron en la altura boliviana. Explicó que ambas selecciones “ganaron bajo dos premisas fundamentales: defendieron muy bien y tuvieron mucha posesión de balón”.
“La otra cara fue Paraguay, que trabajó bastante tiempo en La Paz, pero que de nada le sirvió porque estuvo impreciso con la pelota y defendió pésimo. En resumen: corrieron mucho pero jugaron mal”, agregó en el texto que aparece en la página 12 del suplemento.
Que Sergio Markarián haya optado por jugar ante Bolivia con un plantel plagado de jugadores con experiencia y alto rendimiento en la altura significa “un riesgo”. “Markarián apela al rendimiento físico. Es su riesgo, pero es su apuesta y esperemos que dé frutos”, escribió, y agregó que “este trabajo de adaptación no es nuevo”, en referencia a que anteriormente fue realizado y tuvo resultados diferentes.
“El proceso de adaptación ayuda a perder el miedo a la altura, pero pensar que eso automáticamente ayudará a jugar bien es una equivocación. El resultado se logra con una estrategia adecuada y haciendo un partido perfecto en defensa”, finalizó. (Tomado de elcomercio.com.pe)
Perú, 3 septiembre 2012