17 jugadores de Venezuela actúan en el exterior

pretitulo: 
En Bolivia son 7
Contenido-noticia: 

La Selección de Venezuela, que jugará el viernes contra Bolivia por las eliminatorias del mundial Brasil 2014, cuenta con 17 jugadores que prestan servicios en equipos del exterior, cifra que contrasta con los 7 futbolistas que apenas tiene Bolivia prestando servicios en torneo foráneos.

Daniel Hernández del Valladolid de España, Roberto Rosalens del Twente de  Holanda, Alex González del joung Boys de  Suiza, Oswaldo Vizcarrondo del Lanús de Argentina, Andrés Túnez del Celta de Vigo de España, José Manuel Velásquez del Panathinaikos de  Grecia; Gabriel Cichero del Nantes de Francia,  Rolf Flescher del Grosto  de Italia, Tomás Rincón del Hamburgo de Alemania, Luis Ceijas del Lieja de Bélgica, Juan Arango del Borussia Monchengladbach de Alemania; Mario Rondón del Nacional de Portugal, Joseph  Martínez del Juong Boys de Suiza, Fernando Aristigueta del Nantes de  Francia, Frank Flecher del Grasshoper de Suiza, Salomón Rondón del Rubin Kasán de Rusia y Nicolás Fedor del Celtic de  Escocia.

Esta es la lista que forma la base de la Selección llanera, que está a poco de conseguir el pasaporte para el campeonato mundial de Brasil, el próximo año.

El contraste con los futbolistas nacionales es notorio ya que en el combinado boliviano apenas son siete los que prestan servicios en el exterior: Ronald Raldes en el Colón de Argentina, Luis Gutiérrez en el Patronato del mismo país, Marcelo Martins en el Flamengo de Brasil, Guillermo Viscarra del Vitoria del Brasil, Vicente Arce del Esteghlal de Irán, Gualberto Mojica del Petrolul de Rumanía y Edivaldo Rojas del Moanthong de Tailandia.

A los ya convocados en el combinado “vinotinto”, de acuerdo con Antonio Farías, entrenador y comunicador nacional,  hay que sumarle además otros diez jugadores del mismo nivel, que no han sido tomados en cuenta por el entrenador de los visitantes en esta oportunidad.

“Por lo tanto la diferencia entre unos y otros estriba en que los Venezolanos juegan cada vez más en ligas más competitivas y por lo tanto no debe extrañar el nivel de preparación de sus jugadores”, afirmó Farías.

“Esto, por supuesto, a la hora de ganar no garantiza nada, pero es mejor tener a jugadores en los mejores torneos del mundo, que no tenerlos”, comentó el el entrenador finalmente.

 

foto_noticia: 
FOTO ARCHIVO
categoria_noticia: