Faltó un punto para clasificar: En 1969 Bolivia tenía un equipazo y derrotó a Perú dos a uno
Los años finales de la década de los sesenta del siglo pasado encontraba a los equipos del área sudamericana en un alto nivel de competición: Brasil y Argentina estaban en el primer lugar y debajo se encontraba un extraordinario equipo de Perú.
Por esos días, Bolivia ocupaba un espacio respetable y hacía de La Paz un escenario prácticamente inexpugnable. A la Selección Nacional le tocó, para mala suerte, enfrentarse a la Argentina y al Perú.
Como contrapartida a esos tremendos planteles adversarios, Bolivia contaba con uno de los mejores equipos de su historia: Un equipazo, han dicho muchos.
No era para menos, José Issa estaba en el arco; Ángel Maldonado, Jesús Herbas, Mario Rojas (apodado el doctor por su calidad) y Gery Agreda componían la defensa; Raúl Álvarez y René Rada ocupaban el medio campo y adelante se encontraban Ramiro Blacutt, Remberto González, Juan Américo Díaz y Juan Farías. El sistema era 1-4-2-4.
Es con Juan El “Gitano” Farías con quien conversó Erbol Digital la mañana de esta martes, para recordar el encuentro jugado en La Paz ese 1969, que dejó para la historia un sonado triunfo sobre el que de forma posterior ocuparía el octavo lugar en el Mundial de México ’70.
“Eran otros tiempos. Bolivia tenía un equipazo con jugadores de alto nivel, pero enfrentamos nada menos que a la Argentina y el Perú, este último con el mejor equipo de su historia”, recuerda Farías, un puntero izquierdo nacido en la argentina y naturalizado boliviano, asentado en el país desde entonces.
“Comenzamos perdiendo, pero empató el Tanque Díaz y Chumpitás anotó el segundo tanto, en un autogol que hasta inspiró canciones como las del Trio Los Genios”, rememora el “Gitano”.
“La derrota provocó un escándalo en Perú, sobre todo porque se atacó duramente al árbitro venezolano Chechelev, que anuló muy bien un gol de Perú debido a que estaba en posición adelantada”, comenta Farías.
Los periódicos de la época detallan el entusiasmo del público nacional y la posibilidad de clasificar al mundial mejicano, hecho que finalmente no se dio porque Perú le sacó un empate a la Argentina en la Bombonera.
1969 es un lejano recuerdo, “como si fuera ayer”, dice Juan Farías y fue para el fútbol boliviano una de sus mejores presentaciones, al extremo que le faltó un punto para lograr la clasificación.
La Paz, 02 octubre 2012