El tema impuestos en cinco preguntas
La clasificación de Bolivia al campeonato del mundo de los Estados Unidos en 1994 trajo aparejada una situación inesperada: El pago de impuestos.
¿ Cuál es el origen del problema ?
La Federación Boliviana de Fútbol recibió de parte de la FIFA localidades que puso a la venta en los Estados Unidos, lo que representó un total de ingresos de $us 8.723.000 dólares, según dijo en su oportunidad Impuestos Internos.
¿Cuánto debe pagar por impuestos?
De esa cifra, la entidad que rige los destinos del fútbol en el país debió cancelar la suma de $us 4.600.000, por IVA y transacciones.
¿ Por qué no canceló?
Los directivos de la Federación, con Guido Loayza a la cabeza, consideraron que ese pago no correspondía ya que la venta de las localidades se había efectuado fuera de Bolivia.
Las directivas que se sucedieron actuaron en la misma línea, pero Impuestos Internos reclamó y según Carlos Chávez, la Federación terminó pagando $us 5.300.000, con multas e indexaciones, que terminaron de cancelar precisamente en el mes de mayo del año en curso.
¿ Qué debe pagar ahora?
Cuando los dirigentes pensaban que todo estaba concluido, la Corte Suprema dio la razón a Impuestos Internos tras un contencioso y dictaminó que la Federación Boliviana de Fútbol debe cancelar la suma de 16. 500.000 bolivianos por la venta de los derechos de televisión y publicidad de las eliminatorias del mundial 2010.
A ello hay que sumar que la Federación vendió los derechos del próximo mundial, que se cumplirá en Rusia, por la suma de $us 7.000.000, de los cuales, según se ha informado anteriormente, sólo quedarían en caja $us 2.000.000.
¿Dónde están esos recursos?
El en ámbito de la Federación se informó que con esos recursos se cancelaron deudas, que incluyen Impuestos Internos, Liga, Asociación Nacional y otros.
En resumen, la Federación debe cancelar la suma de $us 1.800.000 por concepto de venta de derechos y publicidad.
Otros contratos
El 2010 (eliminatorias del mundial de Sudáfrica) la Federación recibió la suma de $us 3.300.000. Por IVA e IT deberá pagar $us 528.000.
Un total de $us 3.500.000 corresponden a los derechos de la venta de televisión para la cita de Brasil 2014. Por impuestos deberá cancelar $us 560.000.
Finalmente, la Federación vendió los derechos del mundial de Rusia 2018 por un monto de $us 7.000.000. El pago de impuestos es de $us 1.200.000.
Cual una bola de nieve, los impuestos han ido creciendo a medida que ha pasado el tiempo y ahora la determinación de la Corte Suprema encuentra a la Federación, como han calificado sus dirigentes, entre la espada y la pared.
La Federación anunció que dará pelea y apelará al Tribunal Constitucional para dirimir el tema, que considera desde todo punto de vista injusto.
