Cultura
Cinemateca Boliviana
Ciclo de cine abre sus puertas al anime
Foto: Archivo internet


Martes, 23 Septiembre, 2014 - 18:52

El 25 de septiembre inicia el ciclo de cine japonés que hará gala de la expresión anime. Las historias tienen una característica peculiar de ciencia ficción y superhéroes.

“En el anime japonés expande la imaginación de los autores, las historias tratan de ciencia ficción, superhéroes con súper poderes, extraterrestres que vienen de otros planetas, es decir, tratan de temas que se alejan de la realidad”, dijo Yasushi Condo, agregado cultural de la Embajada de Japón.

El ciclo del cine japonés culminará el 29 de septiembre y las producciones serán difundidas en la Cinemateca Boliviana.

“En Bolivia ha tomado fuerza la cultura japonesa y el anime, como Dragón Ball Z, Pokemón, entre otros, es por eso que esta semana se presentarán siete películas de expresión anime”, resaltó.

Elizabeth Carrasco, encargada del Centro de Documentación de la Cinemateca, mencionó que el anime, característica de dibujo del cine japonés, se presentará en formato de largometrajes y mediometrajes con historias para un público variado”.

Películas
El 25 de septiembre se presentará “Equipo Científico Ninja Gatchaman”, filme que data de la época de los 70s. El director es Hisayuki Toriumi que plantea una historia basada en la vida de cinco jóvenes que tienen en sus manos la esperanza del planeta.

El 26 de septiembre se presentarán dos mediometrajes: “Hide and Seek”, de director Shuhei Morita, que trata de un juego famoso donde sus participantes nunca salen con vida; y “SOS Los nuevos exploradores del metro de Tokio”, del director Shinji Takagi, que busca un tesoro escondido a partir de un mapa descubierto en un diario.

El 27 de septiembre, se exhibirán dos cortometrajes, uno titulado “Negadon”, del director Jun Awazu y que trata sobre extraterrestres y monstruos de marte, donde la única salvación de la tierra es un robot gigante llamado Miroku y Planzet.

El 28 de septiembre, se presentará “Viaje a Agartha”, del director Mokoto Shinkai, que es una historia de una radio de cristal que emite extrañas melodías.

El 29 de septiembre, se exhibirá “Komaneko”, que es un trabajo de contenido especialmente dirigidos para los niños,con imágenes, movimientos y ausencia de letras.