
- 4412 lecturas
La Empresa Nacional de Telecomunicaciones(ENTEL), a partir de este lunes se adhiere a la Campaña “Yo apoyo a mi Alasita” y habilitará los libros de firmas en los diferentes puntos de Multicentros para lograr la masiva recolección de firmas en la ciudad de La Paz, informó un comunicado del Ministerio de Culturas y Turismo.
“Yo apoyo a mi Alasita” se denomina la campaña iniciada hace un mes que tiene el objetivo de lograr más de 10 mil firmas para que la Fiesta de la Alasita sea declarada Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación el Arte y la Cultura (UNESCO).
Carmen Beatriz Loza, delegada ante la UNESCO en representación del Ministerio de Culturas y Turismo, durante el acto de entrega de libros, destacó el interés de las instituciones como el Gobierno Municipal, Consejo de Culturas y la Fundación Cajías, que han dado vida a un conglomerado para poder postular a las Alasitas. Indicó que este es el segundo intento de postulación ante la UNESCO para que la fiesta de la Alasita pueda ingresar a la lista representativa del patrimonio cultural e inmaterial de la humanidad.
“Este Yo apoyo a mi alasita, significa dar el consentimiento libre, previo e informado de que los paceños estamos de acuerdo que esta práctica milenaria y recreada desde tiempos coloniales y aun en tiempos actuales pueda vehicular esos grandes valores que tiene, como la reciprocidad y la redistribución. Agradezco mucho el interés de ENTEL en apoyar el patrimonio inmaterial de los paceños y apoyar esta postulación como nunca antes se lo ha hecho para otro patrimonio de Bolivia”, señaló Loza.
En representación de los artesanos, Lourdes Montero de la Federación Nacional de Artesanos y Expositores de Navidad y Alasita (FENAENA) agradeció a ENTEL por la cobertura y alentó a firmar los libros para apoyar la postulación.
Por su parte el Secretario Municipal de Culturas, Javier Escalier hizo la entrega de los cuatro libros que fortalecerán la postulación ante la UNESCO y ENTEL brinda sus oficinas de Multicentros para que la ciudadanía pueda apoyar esta iniciativa “Yo apoyo a mi Alasita” y de recuerdo se llevará el “certificado” como constancia de su apoyo.
Finalmente, el gerente nacional de proyectos de ENTEL Emilio Evia, destacó que esta institución abre las puertas a los artesanos de FENAENA y agradeció al Ministerio de Culturas y Turismo y al GAMLP por el rescate de valores culturales y tradicionales.
“El compromiso de ENTEL no sólo de poner los libros y la gente firme sino lograr que sea declarado patrimonio por la UNESCO. Esta es la empresa de los bolivianos apoyémosla y esta empresa también va a apoyar todas las manifestaciones culturales que tiene nuestro país”, concluyó Evia.
- 4412 lecturas