Cultura
20.000 ch'utas despedirán bailando al personaje carnavalero
Muerte simbólica del travieso Pepino Chorizo
Música que recuerda los carnavales de las décadas ‘30 y ‘40 fue recreada por el movimiento cultural Los Olvidados al son de sus mandolinas, acordeones, concertinas, charangos y guitarras.


Domingo, 22 Febrero, 2015 - 15:41

La mañana de este domingo los paceños despidieron el carnaval, al ritmo del movimiento cultural Los Olvidados y la Típica de Nino Zegada. La actividad inició en la Plaza Mayor de San Francisco y por la tarde alrededor de 20 mil  ch’utas y pepinos iniciarán el recorrido por la empinada Av. Baptista rumbo a la Cancha El Tejar.

Decenas de damas antiguas que este domingo se dieron cita en la Plaza Mayor de San Francisco reclamando sus derechos de viudez y dando un toque simpático a la muerte simbólica del tradicional personaje del carnaval paceño: el Pepino chorizo sin calzón.

La tradicional actividad de las carnestolendas estuvo amenizada por la actuación de Nino Zegada y la Típica “Los varones del Tango”, además de la infaltable presencia de Los Olvidados quienes rememoraron la celebración de la fiesta al estilo de las décadas de los ’40 y ‘50 del siglo pasado.

Los artistas

Con obras de Gardel, Troilo, Piazolla y otros clásicos, Nino Zegada y la Típica “Los varones del Tango” recordaron a grandes compositores e intérpretes del tango y la milonga. El ritmo de tres por cuatro se escucha en todo el país pero en La Paz adquiere otras connotaciones debido a la costumbre del domingo de tentación que aún persiste. 

La música que recuerda los carnavales de las décadas del ‘30 y ‘40 fue recreada por el movimiento cultural Los Olvidados. Alrededor de cuarenta músicos hicieron vibrar sus mandolinas, acordeones, concertinas, charangos y guitarras para la interpretación de temas compuestos por Gilberto Rojas, Alberto Arteaga, Justo Jaldín y Julio Martínez además de creaciones anónimas.

Concluida la retreta, Los Olvidados se encargaron de cargar el ataúd con el pepino hacia el Cementerio General simulando un cortejo fúnebre, será una primera señal de que el Carnaval 2015  va entrando en la recta final.

Miles de Ch’utas en la Garita

Para horas de la tarde 25 las comparsas de ch’utas choleros invadirán la populosa zona del Cementerio para dar rienda suelta a la despedida del carnaval, mostrando la vistosidad de sus trajes y coreografías.

Aproximadamente 20 mil bailarines recorrerán el tramo comprendido entre la plaza Garita de Lima, la avenida Baptista y la Kollasuyo hasta llegar a la cancha El Tejar donde se pondrá fin a una fatigada subida al ritmo de bandas.

Entre las comparsas más populares que aglutina a sectores de gremiales, artesanos y otros oficios se encuentran Los Chutas Choleros, Los coquetos y sus lindas joyitas de 24 kilates, Los fiesta-cuetillos,  Los ch’utas maquineros, Los romperragas de Challapampa, Los Algeris (grupo que hace 50 años participa en la entrada aglutinando a los carniceros), representantes de Coro-Coro y Caquiaviri y otros.

La Dirección Municipal de Salud tiene prevista la instalación de consultorios móviles para atender cualquier eventualidad (Garita de Lima, palco y cancha El tejar) y funcionarios de la Alcaldía paceña se desplazarán por el recorrido cumpliendo tareas logísticas y de seguridad ciudadana. La entrada finalizará alrededor de las 21.00, según lo previsto por la Secretaría Mayor de Culturas.