
- 4583 lecturas
El municipio incentivará la amplia participación ciudadana en actividades tradicionales como el corso infantil, la farándula de pepinos, el jisk’a anata, la ch’alla, la retreta del domingo de tentación, el entierro del pepino y entrada de ch’utas en El Tejar, informó un despacho de la secretaría Mayor de Culturas .
Aproximadamente un millar de efectivos policiales se encargarán de la seguridad ciudadana en los cuatro días de festejo del carnaval paceño que comenzará este sábado 14 con el tradicional Corso Infantil, la Entrada de Pepinos el domingo 15, una nueva versión del Jisk’a Anata programada para el lunes 16 y el acostumbrado martes de ch’alla el 17 de febrero.
Autoridades de la Secretaría Municipal de Culturas, la Intendencia Municipal y la Policía Boliviana cerraron la estrategia logística para las cuatro jornadas festivas.
La participación de los ch'itis en el Corso Infantil
La agenda carnavalera incluye la acostumbrada actividad dedicada a los niños y niñas entre 3 y 12 años que de manera individual o colectiva harán su paso el sábado 14 por las avenidas Mariscal Santa Cruz, a la altura de la calle Oruro y 16 de julio, hasta la plaza del Estudiante.
El municipio premiará a los mejores disfraces, comparsas más alegres y originales carritos alegóricos. La convocatoria establece las siguientes categorías:
· Disfraz individual Folklórico – Autóctono (premio de Bs. 1.000)
· Disfraces Individual Original (premio de Bs. 1.000)
· Comparsa de Pepinitos (1er lugar con un premio de Bs. 2.500 y el 2do. de Bs. 1.000)
· Comparsa Infantil Original (1er lugar con un premio de Bs. 2.500 y el 2do. de Bs. 1.000)
· “Carrito” alegórico que exprese creatividad y la “tradicionalidad” del carnaval paceño (premio de Bs. 1.500)
Domingo de Farándula con las comparsas de Pepinos
La Farándula de Pepinos y Comparsas está reservada a las organizaciones, agrupaciones o instituciones compuestas por diez o más integrantes. La ordenanza Municipal establece premios para las mejores comparsas, las más entusiastas y las que expresen la esencia y tradición del carnaval paceño. Será el domingo 15, entre la avenida Ildefonso de la Muñecas y la avenida Simón Bolívar.
Este año habrá la variante en la ruta inicial debido al interés del municipio de recuperar la imagen y presencia del Pepino como personaje central de esta farándula que comenzará a las 13:30. Las categorías de participación son:
Comparsa de Pepinos (premio de Bs. 3.500 al 1er lugar y de Bs. 1.500 para el segundo)
Familia de Pepinos (premio de Bs. 1.500 para el 1er. lugar y Bs 1.000)
Comparsa Original (premio de Bs. 3.500 al 1er lugar y de Bs. 1.500 para el segundo)
Comparsa que exprese nuestras tradiciones (premio de Bs. 3.500 al 1er lugar y de Bs. 1.500 para el segundo)
Medidas de seguridad y control
“El domingo 15, la pasarela de la Pérez Velasco permanecerá cerrada a los transeúntes debido a la modificación de la ruta. Los pepinos, comparsas y carros alegóricos bajarán por la calle Evaristo Valle evocando las carnestolendas de antaño, este aspecto obliga al cierre momentáneo a fin de evitar posibles asentamientos de espectadores.
El lunes la pasarela estará cubierta con gigantografías alusivas a la fiesta; se ha previsto los pasos a través de las jaulas, la instalación de baños, la presencia de la guardia municipal y de servicios de primeros auxilios para una posible eventualidad”, señaló el Secretario Municipal de Culturas, Javier Escalier.
Respecto a los cortes de vías, Benjamín Burgos, coronel de tránsito recomendó tomar en cuenta el cierre del eje central de la ciudad los días de carnaval, sábado, domingo y lunes, además de evitar violencia en el juego carnavalero. “Los efectivos estarán trabajarán por turnos de modo que la ciudadanía podrá contar con su resguardo las horas que dure el desfile de carnaval”, agregó.
Siguiendo la tradición, la ch’alla del martes de carnaval será en la Plaza San Francisco a las 11:00 y el domingo 22, la efervescencia llegará a la zona Garita de Lima con miles de ch’utas choleros y pepinos tomarán la avenida Kollasuyo para demostrar novedosas coreografías de su baile.
- 4583 lecturas