
- 5862 lecturas
Carnavales de Tacna y Juliaca del Perú plagiaron la figura del tradicional personaje ch’ukuta del Carnaval paceño. La fotografía tomada por el reconocido artista visual Tony Suárez fue utilizada sin previa autorización ni consentimiento para promocionar turísticamente a dichos municipios peruanos, informó el Secretario Municipal de Culturas, Javier Escalier.
“Se trata de una imagen muy familiar entre los paceños pues lleva el traje en rojo punzó y verde esmeralda de la bandera paceña, confeccionado para el Carnaval 2009 por el maestro bordador Alejandro Paz y utilizado posteriormente para las celebraciones del Bicentenario de la Hoyada. Ninguna institución de las ciudades peruanas solicitó autorización alguna para el uso de esta imagen”, señaló Escalier.
Tony Suárez, a quien pertenece la fotografía del Pepino del Carnaval Paceño 2009, consideró esa actitud como una violación a los derechos de autor y dijo que iniciará el respectivo proceso legal para rescatar su obra. A su vez, el maestro mascarero y bordador Alejandro Paz manifestó sentirse bastante dolido por este hecho y su petición al respecto es que las autoridades peruanas brinden una disculpa pública donde reconozcan al Pepino como propio de Bolivia.
“Me siento muy dolido, duele mucho que a uno lo desconozcan y aparezca en otro lado. En el lugar donde uno vive, donde uno trabaja con cariño y aprecio trata de aportar a su cultura y duele mucho que hagan esto. Lo primero que yo pido es que lo retiren porque no les corresponde, el traje del peino claramente lleva los colores de la bandera paceña”, declaró Paz.
Ramiro Lazo, presidente de la Asociación de Comparsas del Carnaval Paceño, refirió que una de las causas de la apropiación indebida del Pepino por parte del Perú es la falencia de las autoridades de turno quienes no se preocupan por defender lo que es nuestro.
“La dejadez de las autoridades en promocionar y defender lo que es nuestro, deberían tener una cultura de soberanía de cuidar lo nuestro antes de mirar cosas de afuera. Es lo que ha hecho el Perú en todo este tiempo observar estas debilidades para adueñarse de nuestra cultura, ya lo hicieron con la more nada y otras danzas y ahora atacan a nuestro Pepino”, expresó Lazo.
Escalier comunicó que el alcalde de La Paz, Omar Rocha, enviará una nota oficial a los municipios de Tacna y Juliaca solicitando el retiro de toda publicidad donde se muestre el Pepino Paceño como protagonista del carnaval peruano. Además se espera realizar una campaña con la intervención de la Cancillería y el Ministerio de Culturas.
La nota de prensa de la Oficialía Mayor de Culturas señala: “Otra de las acciones de defensa del origen del pintoresco pepino chorizo sin calzón, tiene que ver con la gestión y aprobación de una Ordenanza Municipal que lo declare Patrimonio Paceño”.
- 5862 lecturas