
- 2814 lecturas
Gabriela Gutiérrez-Burgoa, artista plástica, abrirá una exposición de pinturas inspiradas en todos los elementos iconográficos vinculados a la música, según comunicado de la Secretaría Mayor de Culturas.
La música, el lenguaje del alma es el título de la muestra de 20 obras que trasmite un mensaje de armonía, alegría, paz y complementariedad en el planeta donde vivimos. En técnicas mixtas, la artista expondrá las obras Planos y Meteoritos, Psicodelia en el Lago, Planos y Meteoritos, La Musa del lago, Arlequín Andino, Tinta Musical, Música en el cielo, Trompetas y demonios y Baterías en Sueños, entre otras.
Para Gutiérrez-Burgoa, la música es el valor fundamental de la vida. Con ese pensamiento ha dedicado los últimos cinco años de su vida a la creación de esta colección de pinturas, pasión que fue alternada con el oficio de tatuadora y escritora.
Un comentario sobre su trabajo la define como una artista de estilo progresista con una visión diferente de la realidad nacional y la conjunción de distintas experiencias vividas. Ella posee una visión moderna de una realidad que día a día se convierte en fuente inspiradora para transmitir, a través de sus trabajos, mensajes de armonía y paz. Gabriela es parte de una nueva generación de artistas nacionales.
“Durante mi formación artística pude ver que, gracias a los sonidos del universo, podemos crear la música. La música está en todo, en cada cosa y ser vivo, en el canto de un pájaro, cigarra o grillo, en el agua y en el fuego. Todos cantan diferente, pero todos juntos hacen música. A través de la música, el alma crece y el espíritu evoluciona, incorporando la magia y la información. Mi objetivo con este trabajo, que me llevó tanto tiempo crearlo, es poder entregar y dejar a la humanidad y a mi país un poco de magia, paz, amor y perdón, lo cual sentí al pintar, escuchando diferentes sonidos”, sostuvo la artista.
Su hoja de vida muestra una serie de exposiciones individuales y colectivas, dentro y fuera del país, como El Mostro, Akapacha, Hacia la cuarta dimensión, Conozca Viacha, Fusión de la naturaleza con los sueños, Cerca del mar, entre otras. Sus obras, particularmente en óleo y técnicas mixtas, merecieron elogiosos comentarios.
La muestra se abrirá al público este jueves 12 de marzo a horas 19:00 en el Salón “Arturo Borda” de la Casa Municipal de Culturas.
- 2814 lecturas