Ciencia y Tecnología
Los adolescentes están saliendo de Facebook


Viernes, 20 Junio, 2014 - 12:51

Facebook no fue la primera Red Social grande o masiva, antes llegaron Friendster y MySpace, pero ninguna de ellas logró quedarse en la preferencia de la gente por más de 5 años, al grado que hoy muy pocos se acuerdan de su existencia.

Cuando Facebook se abrió a todo el público en 2006, se auto impuso una restricción para que sus usuarios tuvieran al menos 13 años de edad, ya que en EUA se considera a los menores de esa edad como niños, y entre los 13 y los 19 años se les considera adolescentes(Teens).

Adiós a Facebook

El segmento de adolescentes que al inicio eran muy activos e impulsaron fuertemente la plataforma, hoy empiezan a mostrar poco interés en ella e incluso muchos están abandonando sus perfiles para migrar a otras plataformas.

De acuerdo a un estudio de iStrategy Labs, entre 2011 y 2014 Facebook en EUA ha perdido más de 3 millones de adolescentes que han decidido migrar a otras plataformas, de acuerdo a este estudio la perdida global de Teens podría ser de 11 millones.

Por su parte otro estudio de Global Web Index publicado a finales de 2013 indicaba que Facebook ya no era la plataforma preferida entre el segmento de 13 a 19 años, y solo 56% de los jóvenes nombraban a Facebook como su plataforma favorita.

¿Porqué se van?

Si bien cada individuo tiene sus motivos, en general los jóvenes de este segmento ponen como argumento principal al acoso que reciben de sus padres dentro de la plataforma, ya que estos en un afán de protegerlos, terminan por sofocarlos hasta que los chicos deciden irse. Es frecuente ver que los padres de jóvenes de este segmento no son muy afectos a la tecnología y Facebook les cuesta trabajo entenderlo, de ahí que traten de limitar el chico en sus relaciones y hasta en el uso que le dan a plataforma, lo cual termina por ahuyentarlos.

Otro argumento para abandonar Facebook tiene que ver con tener gente mayor interactuando en un mismo espacio, incluyendo a sus padres. Para los jóvenes esto los hace sentir observados y a esa edad es lo último que quieren.

Nuevo destino

Algo que me llama mucho la atención es que los adolescentes quieren seguir interactuando entre si en Redes Sociales, de ahí que busquen plataformas que cuenten con estas características:

Quieren plataformas móviles, esto les da la sensación de individualidad

Buscan que las publicaciones sean lo más simple posible

Mientras menos conocida por los padres y maestros, mejor

Las plataformas a donde están migrando son:

  • Kik
  • WeChat
  • SnapChat
  • Keek
  • Twitter
  • Instagram

El conocimiento que no se comparte, pierde por coplero su valor

(Tomado de merca20.com)