Ciencia y Tecnología
Apple entra en el mundo de las redes sociales


Martes, 3 Diciembre, 2013 - 16:51

Apple ha adquirido Topsy, empresa centrada en la búsqueda dentro de las redes sociales y en la medición del impacto de sus contenidos, especialmente en Twitter. La compra no llama la atención por su monto (unos 200 millones de dólares), sino por el inédito terreno en el que ha entrado Apple, las redes sociales, en donde hasta ahora se había mantenido al margen o había fracasado.

Topsy es capaz de analizar tendencias y de preverlas incluso, pues analiza los comentarios y contenidos por su carácter positivo o negativo, por lo que es una herramienta muy útil para empresas y productos, además de sondear con acierto el impacto que tendrá por ejemplo el lanzamiento de películas o canciones.

El fabricante de iPad y iPhone raramente hace lo que llama compras bolt-on, pequeñas ofertas para adquirir la tecnología que luego se integrará en los productos existentes o futuros. Muchas de sus adquisiciones en los últimos años han sido dirigidas hacia la mejora de su hardware.

Hace unas semanas reconoció que había pagado 350 millones de dólares por PrimeSense un fabricante israelí de chips 3D, como los que usaba la primera Kinect de Microsoft. Y en 2008 , pagó unos 280 millones por otro diseñador de semiconductores que finalmente produjo la actual línea de procesadores que potencian el iPhone y el iPad.

El principal esfuerzo de Apple en los medios de comunicación social ha girado en torno a Ping, una red de intercambio social de música, integrado en su aplicación iTunes. El servicio, que permitía a sus usuarios difundir a otros las canciones que le gustaban, no cuajó y fue cerrado.

Sin embargo, el fabricante de gadgets de California sí que ha estado haciendo cada vez más fácil para la gente a compartir fotos, vídeos y noticias a través de sus aparatos en las redes sociales como Facebook y Twitter.

Topsy podría resultar muy útil para su nuevo servicio de streaming musical, iTunes Radio, que ha puesto en marcha hace unos meses en Estados Unidos para competir con Pandora y Spotify.

"Desde una perspectiva de uso, pueden utilizarlo para la App Store e iTunes", dijo la analista de Gartner Carolina Milanesi, quien agregó que Topsy podría utilizarse, por ejemplo, para servir mejor a las recomendaciones de aplicaciones a los usuarios. "Con las aplicaciones, es muy difícil encontrar buenas recomendaciones", dijo. "Es mucho más difícil ver lo que la gente utiliza y por qué".

Apple también compró herramienta de aplicación de búsqueda de Chomp el año pasado, con el objetivo de engalanar su tienda de aplicaciones en línea, sigue siendo uno de los más grandes en la industria móvil , junto con un juego de Google Inc para dispositivos Android.

Topsy, con sede en San Francisco, es uno de los socios de Twitter, por lo que tiene acceso directo a miles de millones de tweets, que indexa para que se puedan buscar fácil y rápidamente.