
- 1436 lecturas
El Gobierno, Legislativo y representantes de las iglesias evangélicas firmaron este lunes en acuerdo mediante el cual fijaron la segunda semana de febrero como plazo para promulgar la ley de libertad religiosa.
“Se concluirá con el proyecto de Ley de Libertad Religiosa, Organizaciones Religiosas y Creencias Espirituales, trabajado conjuntamente con la Cancillería desde el año 2014, estableciéndose como plazo máximo la segunda quincena de febrero de 2019 para su promulgación. Asimismo se trabajará en la reglamentación este proyecto optimizará los tiempos y procedimientos para la otorgación de personalidades jurídicas”, dice el convenio.
La información fue proporcionada en una conferencia de prensa brindada por el canciller Diego Pary, el presidente del Senado Milton Barón y el Presidente de la Asociación Nacional de Iglesias Evangélicas de Bolivia, Munir Chikie, tras reunirse con el presidente Evo Morales.
Chikie aclaró que este proyecto de ley de libertad religiosa lleva un proceso de más de 10 años. Señaló que si bien la Constitución garantiza la libertad religiosa, había un vacío en la regulación en la reglamentación respecto a nuestras organizaciones religiosas las iglesias evangélicas.
Otros puntos
En otros acápites del acuerdo, los evangélicos expresaron reconocieron la institucionalidad democrática del Estado y ratificaron su “absoluta Independencia política partidaria”.
Asimismo, las partes entablaron el compromiso de formar una “comisión para llevar adelante tareas y programas conjuntos en coordinación, en las áreas de impacto social tales como dotación de servicios básicos, educación técnica alternativa, generación de empleos y de salubridad, así como proyectos normativos que preserven valores y resguarden a la vida y a la familia”.
Chikie destacó que a los evangélicos les llenó de ánimo que el presidente Morales les haya pedido ser aliados en los temas sociales en los temas que hacen a Bolivia.
- 1436 lecturas