![](https://anteriorportal.erbol.com.bo/sites/default/files/styles/interior-hibridado/public/img_noticias/rene_martinez_10.jpg?itok=zSWgSwPJ)
- 488 lecturas
El exministro de la presidencia René Martínez considera que Bolivia tiene que estar abierta a soluciones creativas para lograr acceso al Océano Pacífico, incluida la posibilidad de discutir conceptos de soberanía diferentes a los que tradicionalmente se conoce.
Sin embargo, Martínez sostuvo que un posible acuerdo con Chile en esa línea no significa que Bolivia renuncie de manera definitiva a su aspiración de acceso soberano al mar. La exautoridad participó en el programa La Mañana en Director de radio Erbol.
“Tenemos que estar aperturados a soluciones creativas, diferentes a las que discutimos en el pasado, no hay más esas posiciones del siglo XIX, estamos obligados a discutir inclusive conceptos de soberanía muy diferentes a los que tradicionalmente conocíamos”, declaró el exministro.
Opinó que el país debe tener la suficiente racionalidad para debatir soluciones creativas que posibiliten acuerdos y dejen satisfechas a las partes.
“De lo que sí estoy seguro es de esta incuestionable admisión de que hay nuevas miradas generacionales porque así es la dinámica del mundo, es la dinámica del avance de las sociedades. Esto nos obliga a dejar de lado estas visiones del siglo XIX”, dijo Martínez.
Por su parte, el abogado Víctor Hugo Chávez, investigador en la temática del mar, que también participó en el programa de Erbol, respondió a al exministro Martínez y señaló que el concepto de soberanía es uno sólo y no puede estar sujeto a interpretaciones interesadas.
“Bolivia y el pueblo boliviano entienden soberanía como se debe entender: pueblo, bandera, escuela, ejército, eso es soberanía. Lo otro es un chiste, una caricatura, esos conceptos de nueva soberanía, que al final es la no soberanía. El pueblo de El Alto ha luchado valientemente para que el gas no se exporte por Chile hasta que se encuentre una solución al acceso soberano al mar”, dijo Chávez.
De todas maneras, tanto el exministro Martínez como el abogado Chávez coincidieron en el criterio de que el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya tendrá un contenido favorable a Bolivia en el sentido de ratificar que Chile hizo ofrecimientos formales de solución y los debe cumplir.
- 488 lecturas