Política
Oposición dice que prueba fue un "regalito"
Aprueba 78% de postulantes a TA y CM tras examen escrito
Los postulantes dieron su examen este martes en el BCB. Foto: Prensa Senado.


Martes, 4 Julio, 2017 - 20:45

El 78% de los postulantes al Tribunal Agroambiental (TA) y al Consejo de la Magistratura (CM) fue habilitado para continuar en carrera para ocupar un alto cargo en estas entidades, después de un examen escrito que fue observado por la oposición por su facilidad.

De acuerdo con los datos oficiales, 40 de 53 postulantes al CM logró una nota de aprobación sumando los resultados de la evaluación de méritos y el examen escrito, mientras que para el TA aprobaron 34 de 42 aspirantes.

“Considero que fue un regalo de navidad, que fue un examen muy fácil”, dijo el jefe de bancada de Unidad Demócrata (UD) en el Senado, Edwin Rodríguez, al tiempo de anunciar que pedirá a los representantes de las universidades que participan del proceso que expliquen cómo se eligieron las preguntas.

Para ser aprobados, los postulantes debían sumar 36 o más puntos sobre un total de 70 que corresponden a las fases de evaluación de méritos y examen escrito, la primera sobre 40 puntos y la segunda sobre 30.

En la evaluación de méritos, según la oposición, sólo el 40% de los aspirantes lograron una nota de aprobación, sin embargo, ese porcentaje subió al doble después del examen escrito en el cual la mayoría de los postulantes lograron notas altas.
           
Los postulantes dieron este martes su prueba escrita de 60 preguntas con respuesta opcional. El senador dijo que eran cuestionantes obvias que podían ser resueltas por estudiantes de Derecho. “El examen escrito ha ayudado a las bajas notas que había en la primera fase, con esta ayudita, que le llamaría una especie de desquite, un gran porcentaje va a la tercera fase”, aseveró Rodríguez. 

Detalles

De los 34 postulantes aprobados para el TA, 23 son varones y 11 mujeres. También se registró 11 con autoidentificación indígena.

En el caso del CM, se habilitaron 40 postulantes, de los cuales 30 son varones, 10 mujeres y 6 con autoidentificación indígena.

El senador oficialista Milton Barón aseveró que se cumple los cupos de género y representación indígena, y que los habilitados pasarán a la última etapa de evaluación que se hará mediante una entrevista cuyo puntaje será de 30 puntos.

Puntajes