Política
MAS pide investigación
Oposición rechaza palabras del Vice por “dictatoriales”


Jueves, 16 Junio, 2016 - 16:31

Luego de que el vicepresidente Álvaro García Linera advirtiera con cárcel a medios de comunicación y miembros de la oposición por supuestamente dañar la imagen del presidente Evo Morales con las presuntas mentiras en el caso Gabriela Zapata, los miembros de la oposición rechazaron las declaraciones de García Linera por ser “dictatoriales y abusivas”. En tanto, los legisladores del Movimiento Al Socialismo (MAS) piden investigar a medios de prensa y opositores.

Diputado Amilcar Barral, Unidad Demócrata

“Creo que ha empezado la cacería de brujas, persecución política. La advertencia está y ya es un poco complicado que podamos hacer algo de fiscalización o denuncias. Cualquier cosa va a servir para que nos puedan encarcelar. En el ambiente político hay cierto temor, se teme por la familia (…) Hemos escuchado esto de parte de ministro de Gobierno como Luis Arce Gómez, ahora escuchamos del Vicepresidente, es una señal clara de que nos quieren amedrentar, hay que seguir adelante aunque tengamos que andar con el testamento bajo el brazo, yo lo sintetizo así lo que dijo el Vicepresidente”.

Diputado Erick Morón, Movimiento Nacionalista Revolucionario

“Estas declaraciones del Vicepresidente son una arremetida visible, dictatorial, pero  más allá de esta posible implicación de la oposición o de la institución, el tema de fondo fue el tema de la CAMC, la adjudicación de tantos millones de dólares de una persona, tráfico de influencias, todo esto se redireccionado a otra cosa y también amerita una investigación. Hay que investigar, no solo el caso de quienes visitaron o no o quienes ayudaron a esas declaraciones, de hijo o no hijos, el tema de fondo es qué pasó en la CAMC”.

Diputado Gonzalo Barrientos, Unidad Demócrata

“Vemos un actitud, desesperada, abusiva, soberbia, por parte de algunas autoridades que amenazan con enjuiciar y generar persecución política. Ahora ya lo hacen públicamente, sin respeto al pueblo boliviano, en una actitud totalitaria, dictatorial, se decía que debía andar con el testamento bajo el brazo, ahora es andar con el juicio bajo el brazo, es una actitud abusiva que rechazamos”.

Diputada Norma Piérola, Partido Demócrata Cristiano

“Se han podido escuchar palabras groseras, abusivas, dictatoriales, parece que el Vicepresidente se infla ante la gente que no puede razonar, sus leales pagados por la plata del pueblo. Dice que hay una mafia mediática, por referirse algunos medios que nos toman alguna declaración, pero la corrupción mediática es el Gobierno, se ve claramente en los canales estatales donde no hay gente de la oposición, no le dan cabida a la oposición. Es un exabrupto las palabras del señor García Linera”.

Diputado Norman Lazarte, Unidad Demócrata

“Esto es el reflejo de algunas personas desesperadas, que en ese afán de perpetuarse en el poder, ven fantasmas donde no existen. Los enemigos son los opositores que sacamos a la luz actos nefastos de este Gobierno, ahora los enemigos son los medios que se han atrevido a poder amplificar estas denuncias. Estamos viviendo una dictadura desfachatada, que ya raya en lo enfermizo”.

Diputada Rosemary Sandoval, Unidad Demócrata

“Es peor que en la dictadura, pobre Álvaro García Linera, ya da pena, porque lo que dijo significa desesperación. El verdadero rostro de este Gobierno que han engañado a los movimientos sociales, a la población. Sujeto a un proceso de cambio, califica a los medios de mafiosos, a los periodistas, a los generadores de opinión pública, tenemos acceso a la información, ya es indignante, humillante que  asocie a los medios con la oposición y a estas alturas ya hay que andar con la biblia bajo el brazo como en la dictadura”.       

Diputado Wilson Santamaria, Unidad Demócrata

“Es una clara amenaza, de persecución contra la oposición, al Gobierno le interesa victimizar al Presidente con el tema de un niño que él mismo reconoció y que hasta ahora ninguna autoridad ha negado eso. Están tratando de cambiar el libreto, so pretexto de decisiones políticas para engañar a la gente, pero pueden hacer los juicios que quieran, actuar como dictatoriales, vamos a cumplir con nuestro mandato constitucional y vamos a seguir trabajando como corresponde”.

Senadora Carmen Eva Gonzales, Unidad Demócrata

“Esta es  una muestra clara de quieren sentar su amedrentamiento, es una señal, con esta intervención pública ha lanzado una amenaza y han lanzado líneas de acción contra los profesionales que se metan a defender, dieron el mensaje claro con el doctor Eduardo León. Esta situación tiene que revertirse, quién es el Vicepresidente para que venga a amenazar a los profesionales cuando no tiene moral ni ética, ha engañado al Estado”.  

Postura del MAS

En tanto, los miembros del oficialismo coincidieron con el Vicepresidente y aseguraron que los medios de comunicación y opositores deben ser investigados en el caso Zapata.

Diputado Elmar Callejas

“Lo que tiene que haber es una investigación a todos, eso se ha recalcado. No por el hecho de ser político o ser periodista, se puede gozar de impunidad, es un hecho que se debe investigar, a todas las personas que han participado de este hecho con las mentiras de un niño falso. Los que no han cometido ningún delito, no tienen por qué sentirse amedrentados”.   

Diputado Javier Zabaleta

“No es prudente que estando este caso en la justicia ordinaria, habiendo un proceso abierto y estando los operadores de justicia trabajando, no es prudente seguir politizando este tema. Tenemos nuestro criterio, estas personas tienen que pagar lo que han hecho”.

Senador Rubén Medinacelli

“Hemos estado frente a un golpe mediático fundamentalmente. Creemos que en este tema, creemos que ha sido alimentado por los medios de comunicación, de igual manera esta relación de la señora Zapata con el Presidente y con muchas otras autoridades también ha sido reforzada, alimentada por algunos medios de comunicación. Esperemos que la Fiscalía haga su trabajo y posteriormente las otras instancias, para realmente dejar claro este hecho con el que han pretendido perjudicar la imagen del Presidente”.

Diputado Edgar Montaño

“Que no se tome de esa manera, no se persigue a la prensa. La prensa es libre, democrática. Sí aclaramos cuando la prensa se equivoca, con la gente que ha violado los derechos de los niños, este consorcio de abogados que han tramado el tema de la novela Zapata deben ir a la cárcel, se debe investigar a todos porque han engañado al país (…) El Tribunal de Imprenta debe de funcionar, hasta ahí debemos llegar”.