Seguridad
Oposición y oficialismo cruzan denuncias
Anticrético de Evo genera polémica por caso Zapata
Gabriela Montaño y Óscar Ortiz. Fotos: ERBOL.


Lunes, 9 Mayo, 2016 - 13:18

El abogado Eduardo León y la bancada de Unidad Demócrata (UD) denunciaron este lunes que Gabriela Zapata vivió en un departamento en anticrético contratado por Evo Morales. El oficialismo respondió y calificó de “descabellada” esa denuncia  porque a su juicio no tiene pruebas suficientes.

León y los opositores mostraron documentos que comprueban el contrato de anticrético firmado por Morales y el dueño de un departamento de 155 metros cuadrados en el edificio Manantial, ubicado en la avenida 20 de Octubre.
 
Morales contrató el anticrético el 20 de enero de 2006 por 35 mil dólares.

Luego extendió el contrato por más tiempo, aumentando la suma del mismo a 48 mil dólares. Así hasta enero de 2015, cuando el Presidente dejó el inmueble.

Aunque en el contrato no figura el nombre de Zapata, para León este documento demuestra que Zapata y Evo estaban vinculados hasta el año pasado, “entonces no se puede alegar que es una cara conocida”.    

El senador Óscar Ortiz dijo que tiene la información de que la joven vivió en ese departamento, lo cual reforzaría la “susceptibilidad sobre una relación de convivencia que fue más allá de lo que el presidente ha reconocido” y la posibilidad de que se haya incurrido en tráfico de influencias.

Asimismo, anunció que se presentará estos contratos a la Fiscalía para que investigue a Morales y Zapata.

El oficialismo descalifica la denuncia

La presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño, calificó de “barbaridad” y una “burla hacia la gente” que la oposición haga esta denuncia, porque a su juicio ese contrato no es prueba de Zapata haya vivido ahí.

Recordó, además, que en la entrevista realizada por la comisión que investigó el caso CAMC a Zapata, el senador Ortiz preguntó a la joven si vivió o tuvo reuniones en el edificio Manantial, a lo cual ella respondió que no.     

El diputado por el MAS, Víctor Borda, afirmó que la oposición recurrió a la difamación para instalar incertidumbre en la población. 

“No tiene fundamento el hecho que suscribir un contrato implique que Zapata estaba viviendo ahí, es una verdadera irracionalidad”, dijo.